La Fase 4 del Covid-19 ya llegó: ¿de qué estamos hablando?
Es la cuarta y última fase de propagación del virus. El contagio se vuelve comunitario y por ello las medidas de contención deben extremarse.
La mañana del 16 de marzo el país entero despertó con una nueva noticia en materia de coronavirus: el Presidente Sebastián Piñera confirmaba que Chile entró en fase cuatro del virus, con 155 casos de personas contagiadas.
Con la llegada del primer caso positivo de coronavirus, el país dio inicio a la que las autoridades han denominado "segunda fase", En PAUTA le contamos de qué se trata y cuáles son las etapas siguientes.
"Hemos ingresado a la etapa cuatro de esta enfermedad. Esta es la etapa más compleja, sabíamos que iba a llegar y estamos preparados para enfrentarla", indicó el Mandatario en un anuncio que se realizó cerca de las 11:00 am.
Esta etapa se define como una transmisión sostenida del virus y es el momento en que se produce circulación viral y dispersión comunitaria de la enfermedad. Sobre esto, el Presidente señaló que "de acuerdo con el plan que hemos elaborado […] hemos decidido adoptar medidas adicionales para combatir esta pandemia y proteger mejor la salud de los chilenos", entre las que destaca el cierre de fronteras y un fortalecimiento en el cumplimiento de las cuarentenas.
La fase cuatro significa que se ha perdido de cierto modo la conexión entre los casos, dificultándose así el reconocer quién ha sido contagiado por quién, y por qué aquella persona había contraído el virus, desligándose así se los casos importados desde el extranjero y propagándose la enfermedad de manera interna en el país a modo de pandemia.
Revisa el punto de prensa del Presidente Sebastián Piñera aquí:
[EN VIVO] Anunciamos nuevas medidas para enfrentar Coronavirus #CuidémonosEntreTodos https://t.co/im8GIicK0m
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) March 16, 2020
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
El presidente de la tienda, el senador Francisco Chahuán, emplazó al Gobierno: "Presidente ya la hicimos la pega, nuestra querella criminal ya fue admitida a tramitación(...) Presidente, no siga avalando la impunidad".
El Ministerio de Justicia y el Registro Civil anunciaron que las cédulas de identidad serán prorrogadas para evitar problemas en el plebiscito de salida.
A continuación los detalles de cuáles son los requisitos para acceder a la PGU y cuándo son las fecha de pago de este beneficio.
Son más de 1.800 actividades organizadas a lo largo de todo Chile para celebrar el Día de los Patrimonios. PAUTA presenta una selección con los mejores panoramas.