Los últimos actos de delincuencia protagonizados por adolescentes han puesto en la palestra la ley de responsabilidad penal adolescente. Desde el gobierno han propuesto elevar las penas para los menores de edad y castigar con mayor severidad la reincidencia, algo que la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, calificó como "efectista".
"Los anuncios que se han hecho no atacan el problema de fondo, aumentan las penas pero no se hacen cargo de prevenir el delito ni por qué los adolescentes están delinquiendo. Solo responde la necesidad de la sociedad de que estos hechos se juzguen con dureza", dijo a Primera pauta.
Como aseguró Muñoz, Chile ha suscrito la convención sobre los Derechos del Niño, lo que le obliga a juzgar a los menores de edad con un proceso distinto al de los adultos. En nuestro país, la edad de responsabilidad penal se definió a partir de los 14 años.
"Información como la sostenida por el subsecretario Ubilla en orden a modificar la posibilidad de que el juez rebaje en un grado la pena respecto de los adultos hace entender que la intención está puesta en dejar de tener una justicia especializada para adolescentes y terminar juzgándolos como adultos, cosa que en otros países no a resuelto la comisión de delitos por jóvenes", agregó.
La Defensora de la Niñez aseguró que el foco debe estar puesto en la protección de la infancia, pues tiene un correlato con que estos jóvenes vulnerados terminen delinquendo: "los adolescentes infractores de la ley también son parte del eslogan 'Los niños primero'".
Mira la entrevista completa:
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".