Este viernes, el gobierno amplió la lista de parques nacionales que permanecerán cerrados a visitas para evitar riesgos de incendios forestales frente a las condiciones climatológicas adversas.
El día de ayer, se entregó un listado con siete parques a los que se prohibía la entrada, pero durante la jornada el listado se extendió a 20 entre la región de Coquimbo y Aysén.
En Pauta Final de Radio PAUTA, el delegado presidencial regional de Ñuble, Gabriel Pradenas, se refirió a los incendios que se están viviendo actualmente en Chile. Comentó acerca de las comunas más afectadas, las hectáreas quemadas, los damnificados y el posible origen del fuego.
Tragedia en Ñuble por incendio en Chillán, Quillón y Quirihue.
Debido a la magnitud de los incendios forestales, esta mañana el Gobierno decretó Estado de Excepción de Catástrofe para la región de Ñuble.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció esta jornada el decreto de Estado de Catástrofe para la región del Biobío debido a los incendios forestales que afectan la zona desde este jueves.
Más de 7.000 hectáreas consumidas y una región completa en Alerta Roja llevan los incendios forestales que se registran en Ñuble y Bío Bío, según el último informe de Senapred.
El delegado presidencial de la región de Ñuble, Gabriel Pradenas, afirmó que "de acuerdo al último informe hay 15 focos, de los cuales 5 siguen en alerta roja. Las comunas más afectadas siguen siendo la comuna de Quillón, Chillán, Chillán Viejo, Quirihue, Coelemu y Ranquíl".
Pradenas comentó durante la entrevista que "hace 5 minutos hubo un cambio de la dirección del viento, lo que está generando nuevos focos. Es un escenario muy complejo. Las temperaturas superaron los 40 grados y a la sombra también hace mucho calor".
"Tanto el calor, sumado al cambio en la velocidad del viento que va de 20 a 30 nudos, ha sido muy complejo todo esto y muy difícil el escenario, ya que el cambio de la dirección del viento modifica la estrategia", dijo Gabriel Pradenas.
Al ser consultado por la intencionalidad de los incendios, el delegado presidencial de Ñuble señaló que "como se ha comunicado, los incendios tiene doble naturaleza. El 99% es provocado por el hombre. La primera causa es la negligencia y la segunda es el dolo, que es considerada un delito, ya que existe intencionalidad".
Sobre esa misma línea, Pradenas agregó que "en términos específicos no puedo hablar sobre la investigación. Lo que sí es que hay investigaciones muy avanzadas en esa línea".
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".