La ministra del Interior llegó a la Marcozona Norte del país para dar inicio al despliegue de las Fuerzas Armadas.
Pasada las 9:30 horas del 27 de febrero, aterrizó en el aeródromo de Cariquim de la comuna de Colchane, Carolina Tohá, con el fin de coordinar y conocer el despliegue de las FF. AA. Desde este lunes se podrán colaborar en el control migratorio y de seguridad.
El ministro de Defensa (s), Gabriel Gaspar, acompañó a Tohá, ya que estará monitoreando en terreno el despliegue estratégico.
Carolina Tohá se refirió a los primeros avances y señaló que por ahora es muy temprano para realizar una evaluación macro. "Las cosas han ido como tenían que ir, en los plazos previstos y en los próximos días lo que quisiéramos ver no es que pase algo especial", señaló la ministra.
Sobre los cambios en esta materia, el Gobierno espera poder controlar el ingreso descontrolado: "Lo que debiera empezar a suceder es que empieza a haber menos circulación irregular por las fronteras".
Gracias a este despliegue militar, lo que buscan desde La Moneda es un "efecto disuasivo", y que "ojalá eso sea el resultado de esto".
Asimismo, Tohá llamó a que "las personas se dirijan a las fronteras que están habilitadas y si alguien quiere entrar a nuestro país, lo haga por donde lo deben hacer".
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".