El Gobierno, a través del Ministerio del Trabajo, recordó que de acuerdo a lo establecido en el Código del Trabajo son solo un número acotado de rubros los que en Chile pueden solicitar propinas a los clientes por la atención otorgada.
Para ahondar en el tema, Marta Donaire, jefa de Defensa Judicial y Derechos Fundamentales de la Dirección del Trabajo conversó con Micrófono Abierto de Radio Pauta y realizó un análisis sobre los rubros que pueden solicitar las propinas a los clientes.
¿En qué rubros se puede pedir propina?
Es común cuando las personas asistes a un restaurante o en las bombas de bencina que el personal que atiende al cliente solicite una propina por realizar el servicio. El problema es que esta costumbre ha escalado a otros rubros.
Marta Donaire profundizó en este tema y recalcó que no existe ninguna ley que obligue a los clientes a entregar propina, ya que esta es voluntaria y dependerá del cliente y del servicio entregado a este.
"No hay ninguna normativa que pueda obligar a un cliente a dejar propina", aclaró la autoridad.
En el mundo de los restaurantes, las personas que atienden, pueden hacer una sugerencia de propina al entregar la cuenta final, pero esta no es obligatoria. Todo dependerá de la generosidad del cliente y de la calidad de servicio entregada.
"Los garzones tienen la obligación de sugerir una propina, pero no es obligatorio darla".
Sin embargo, y para sorpresa de todos, la jefa de Defensa Judicial y Derechos Fundamentales de la Dirección del Trabajo destacó que todos los locales que atiendan al público pueden sugerir la propina.
En esa misma línea, Donaire explicó que "cualquier establecimiento que atienda al público puede solicitar la propina".
A través de su cuenta de Twitter educativa en materia laboral (@trabejita) el Ministerio compartió a través de la red social dejó claro, por ejemplo, que en una peluquería o barbería no corresponde solicitarle al cliente que deje un monto por concepto de propina.
🤔Se está volviendo costumbre en algunos rubros pedir propina para servicios que debieran tener incluida la atención dentro del precio. ¿Quiénes pueden solicitar propina? El Art. 64 del Código del Trabajo indica que pueden hacerlo los garzones de restaurantes, cafes y similares pic.twitter.com/G9z3qHr0zy
Relacionados



Droga en Chile: lo que hay detrás de las narco-casas y los narco-funerales
La instalación de narco-casas y los funerales narco en distintos barrios era algo impensable hace algún tiempo en el país. Esto ha motivado a distintos actores a pedir un endurecimiento de las leyes para combatir la narcocultura.


Monsalve y suspensión de clases por narcofuneral: "No fue una decisión del Gobierno, había dispositivos preventivos"
El subsecretario del Interior apuntó que "no fue una buena decisión" y señaló que "hay que fortalecer todos los canales de comunicación". Además, explicó que se trataba de un funeral "de mediano riesgo".


Longton por parlamentarios de RN a favor del autopréstamo previsional: "Hay un daño a la tienda"
En conversación con Radio Pauta, el diputado de Renovación Nacional dijo que "voy a votar en contra igual que en la comisión. Esto es un retiro encubierto".

Reconstrucción, inversión y recaudación fiscal: los temas que marcaron la reunión de Boric con el sector construcción
El presidente de CChC valoró que existe desde el Ejecutivo "disposición para hacer una buena alianza público-privada" y sostuvo que "nos pusimos a disposición para trabajar en materias como la reforma tributaria y en ir mejorando el bienestar de los chilenos, en vivienda y obras públicas".