Nacional

Don Francisco: "Debería existir una ley Teletón sin que se perdiera esta instancia"

Mario Kreutzberger dice que faltan recursos para continuar con la rehabilitación en adultos y que el evento ayuda a mejorar el clima de polarización: "El concepto de la Teletón une al país".

Don Francisco en la Teletón.

Agencia Uno

Por Matías Bobadilla

Viernes 26 de noviembre de 2021

A+ A-

Este próximo 3 y 4 de diciembre se realizará una nueva edición de la Teletón, en la que se volverá a una transmisión ininterrumpida de 27 horas. El Teatro Teletón será la única sede y será en formato híbrido, sin el tradicional cierre en el Estadio Nacional.

En entrevista con Primera Pauta, de Radio PAUTA, Mario Kreutzberger se refirió a la meta de superar este año los $34.703.593.204. "Hemos reencantado a la población a través de lo que la Teletón ha hecho, cómo se ha mostrado", dijo. "Después de mi familia, es lo más importante en lo que he participado".

"Hay algo distinto en la Teletón, es transversal, atiende a personas de más izquierda y de más derecha, qué religión no importa, qué nacionalidad no importa. La gente que da mil pesos y la gente que da $100 millones tiene la misma importancia", siguió.

Destacó que en la última edición, marcada por la pandemia y por una campaña que invitaba a donar $500. "Hubo más de 500 mil familias que dieron $500. ¿Qué significaron esos 500 pesos? Cien cirugías", sostuvo Mario Kreutzberger. "Todos juntos podemos ir en esta campaña, sin avergonzarnos, siendo solidarios".

Sobre la pandemia y el clima de polarización en el país, Don Francisco señaló que "todo lo que le pasa a Chile, le pasa a la Teletón".

"Tengo 81 años, he vivido muchos momentos como este. Cuando nació la Teletón en 1978 estábamos igual, un país quebrado ideológicamente. ¿Qué hizo la Teletón? Le permitió a todo Chile pararse en la misma fila. Ese fue el éxito de la Teletón", señaló. "Esta instancia se necesita, es de unión nacional y solidaria, donde todos podemos participar de igual a igual".

"El concepto de la Teletón une al país", puntualizó.

Cartas de Cristián Warnken

Carta a los profesores de Chile

"El pensamiento de Mistral sobre educación debiera ser nuestro evangelio, a él debiéramos volver una y otra vez, como quien vuelve a la fuente", dice Cristián Warnken en esta carta.

El futuro de la Teletón

Pese al reconocido aporte de la institución, hay sectores que la resisten. Don Francisco respondió: "El que no cree en la Teletón, que les pregunte a las 100 mil familias que atendimos, a las 31 mil familias que tenemos activas".

Destacó que existe una "transparencia total y eficiencia muy alta" que se puede ver en el sitio de la Teletón. "Cualquiera que tenga la necesidad de la rehabilitación de un hijo, o se va a otro país o si confía en Chile tiene que ir a la Teletón. En ninguna parte están los equipos que tiene la Teletón. Tenemos los médicos especializados con el último tipo de cirugía que se están haciendo", siguió.

Y destacó que aún queda mucho por hacer, por ejemplo, en la rehabilitación de adultos: "Tenemos que conseguir del Estado más recursos y pienso que debería existir una ley Teletón sin que se perdiera esta instancia".

Vea la entrevista con Mario Kreutzberger en Primera Pauta

Nacional

Cristián Warnken: "Estamos conviviendo en Chile con la cultura de la cancelación hace rato"

El rechazo a eventos como Lollapalooza o Puerto de Ideas ha reabierto el debate. El escritor lamenta "que la cultura se convierta en campo de batalla de temas políticos".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".