Nacional

El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"

En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".

El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía:

Agencia Uno

Por Equipo Pauta

Viernes 24 de marzo de 2023

A+ A-

A pocos días de cumplir dos meses desde el inicio de los incendios forestales en la zona centro-sur del país, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de La Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, realizó un balance del proceso de reconstrucción tras la emergencia.

En conversación con el Café de la Construcción, de Radio Pauta, señaló que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría. Ya se entregó hace unas semanas la primera vivienda definitiva. Efectivamente, en varias localidades se han entregado medidas de emergencia, transitorias, mientras se van entregando las soluciones definitivas. Pero ha sido más lento de lo que esperábamos".

"En La Araucanía hubo más de 373 viviendas damnificadas, y llegamos a cerca de mil damnificados", dijo. El presidente regional del gremio constructor destacó, en esa línea, el trabajo realizado por Desafío Levantemos Chile en Purén y Vilcún para viviendas definitivas, en conjunto con el Gobierno Regional.

Braithwaite afirmó que "el gran problema es que tenemos que apurarnos porque viene el invierno, y la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias". En ese sentido, comentó que "se está trabajando en un tema bastante coordinado con el Gobierno Regional".

En relación al rol del sector construcción en el proceso, remarcó que "hemos estado desde el primer día colaborando con el Gobierno, y hemos hecho una campaña con los socios para ir en ayuda de Galvarino, donde llevamos estanques de agua para gente que lo perdió todo".

"Además, con el círculo de mujeres colaboramos con Lumaco, y llevamos pañales, toallas higiénicas para mujeres y materiales de construcción", agregó.

El presidente de CChC de La Araucanía resaltó también la colaboración con el Ministerio de Obras Públicas en la disposición de maquinarias para la generación de cortafuegos.

A su juicio, el principal problema de la reconstrucción tiene que ver con la ruralidad. "Todos los incendios fueron fuera del radio urbano. Son casas que todas quedan muy lejos unas de otras, entre quebradas... no es que estén en el mismo lugar. Hay que ir casa por casa, porque cada una tiene una situación distinta. Eso ha sido lo más difícil".

Luis Felipe Braithwaite proyectó que "con las casas de emergencia, que son un poco más que una mediaagua se va a llegar al invierno. El problema son las casas definitivas, que sí van a llevar más tiempo, porque tiene que cumplir con ciertos requisitos, que lo hacen más complejo".

Escuche la entrevista completa:

- Parte 1:

- Parte 2:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Nacional

Columna de Cristóbal García-Huidobro: la historia de los "autos populares"

En Radio Pauta, el historiador, Cristóbal García-Huidobro, hizo un completo repaso de las experiencias de autos a precios bajos que han llevado adelante Gobiernos y empresas a lo largo de la historia.

<p>CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?

En conversación con Pauta Final, el cofundador de Descuentos Rata aseguró que la inflación de precios se ha vuelto una mala práctica y llamó a poner ojo en productos como consolas, celulares y aparatos para el hogar.

<p>Corporación Nacional de Colegios Particulares por extender vacaciones:">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre extensión de vacaciones: "Nos vamos a atener a la disposición del Ministerio de Educación"

En conversación con Radio Pauta hablamos con Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre la solicitud de extender las vacaciones por aumentos de enfermedades asociadas al invierno.

<p>Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno</p>
Nacional

Isapres: Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno

Tras revisar los dos proyectos, la Corte Suprema evita comentar el proyecto de los parlamentarios. Sobre la propuesta del Gobierno de ley corta de isapres señaló que "es importante hacer un ajuste".