Nacional

El daño a la infraestructura tras el estallido social

El urbanista Pablo Allard analiza la situación en que ha quedado tras un mes y medio de saqueos y actos vandálicos. "Hay que volver a confiar en la alianza público privada", dice.

Agencia Uno

Lunes 2 de diciembre de 2019

A+ A-

"¿Quién va a pagar?" se pregunta el decano de la facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard, sobre el daño a la infraestructura durante el estallido social. Aunque sostiene que "el mayor costo son las personas que han fallecido" y miles de heridos, el académico destacó que "en la medida que se va destruyendo la infraestructura y se va generando inestabilidad económica, ya estamos hablando, y ciertos indicadores lo dicen, que 50 mil trabajadores se quedaron sin pega".

Su respuesta es volver a confiar en la alianza público privada, pero para recuperar las confianzas asegura que debe haber una serie de condiciones, como la participación de la comunidad en el desarrollo urbano. "Hay que firmar un nuevo pacto donde no se generen ganancias excesivas, porque ya conocemos cómo funciona esto y por lo tanto, no hay tanto riesgo. De lo contrario no va a haber plata suficiente ni siquiera para recuperar lo que hemos destruido", agregó a Un Día Perfecto.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".

<p>Día del Joven Combatiente: ¿Cuántos detenidos hay hasta el momento?</p>
tipo de contenido
Nacional

Carabineros reporta 27 detenidos hasta el momento por Día del Joven Combatiente

Este miércoles se conmemora un nuevo Día del Joven Combatiente, por lo que se registran diversos incidentes en distintas partes de la capital.

<p>Presidente Boric llama a reflexionar sobre el tono de la discusión de Carabineros</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric tras intercambio vía Twitter con Matthei: "Las polémicas creo que no sirven para nada y hacen daño"

El mandatario destacó que "todos tenemos que estar permanentemente reflexionando para ver cómo construir un mejor país y en eso por supuesto que como Presidente de la República me compete un rol más importante. Espero poder profundizar más adelante sobre aquello".

<p>Francisco Huenchumilla: ">
tipo de contenido
Nacional

Francisco Huenchumilla: "No me compro la teoría de que aquí hay una conspiración contra Carabineros"

El vicepresidente del Senado, en conversación con Radio Pauta dijo que "en Chile tenemos una Ley de Inteligencia solo desde el 2004, no estamos a la altura de los servicios europeos. Esto tiene que ser trabajado".