Dos días antes de que se desarrollaran las elecciones para la presidencia de la FEUC en octubre pasado, el candidato gremialista para esos comicios, el alumno de Ciencias Políticas José Ignacio Palma, recibió una denuncia anónima en su contra por abuso sexual.
La supuesta víctima, a través de un relato publicado en Facebook, lo culpaba, entre otras cosas, de intento de violación. Palma lo negó desde el comienzo y continuó en carrera para la presidencia de esa federación, recibiendo públicos reproches desde las otras listas en competencia. La contienda electoral fue finalmente ganada por la candidata del NAU, Belén Larrondo.
Casi siete meses después, se descubrió que tales acusaciones eran falsas. El autor del engaño confesó: se trata del estudiante de Derecho y exmiembro del Movimiento Gremial Johnny Olate. Hoy el caso está en la Fiscalía de Las Condes y también en la Secretaría General del plantel católico, según informó El Mercurio en su edición del domingo 19 de mayo.
Más allá de las sanciones que pueda recibir Olate, la situación plantea una discusión ética y debiera encender las alarmas para prevenir este tipo de prácticas sobre todo ad portas de procesos electorales. En Primera Pauta se analizó el caso y sus implicancias.
Relacionados


Columna de Cristóbal García-Huidobro: la historia de los "autos populares"
En Radio Pauta, el historiador, Cristóbal García-Huidobro, hizo un completo repaso de las experiencias de autos a precios bajos que han llevado adelante Gobiernos y empresas a lo largo de la historia.



CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?
En conversación con Pauta Final, el cofundador de Descuentos Rata aseguró que la inflación de precios se ha vuelto una mala práctica y llamó a poner ojo en productos como consolas, celulares y aparatos para el hogar.



Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre extensión de vacaciones: "Nos vamos a atener a la disposición del Ministerio de Educación"
En conversación con Radio Pauta hablamos con Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre la solicitud de extender las vacaciones por aumentos de enfermedades asociadas al invierno.

Isapres: Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno
Tras revisar los dos proyectos, la Corte Suprema evita comentar el proyecto de los parlamentarios. Sobre la propuesta del Gobierno de ley corta de isapres señaló que "es importante hacer un ajuste".