El desafío de reducir el número de "ninis" en el país
El fundador de Actitud Lab, Sebastián Errázuriz, pretende que 163 mil jóvenes "nini" -ni estudian ni trabajan- se reinserten en el mundo laboral o educacional.
El fundador de Actitud Lab, Sebastián Errázuriz, pretende que 163 mil jóvenes "nini" -ni estudian ni trabajan- se reinserten en el mundo laboral o educacional.
Parque inundable La Aguada entre San Miguel y San Joaquín (Foto: Agencia Uno).
Más de 545 mil jóvenes chilenos entre 15 y 29 años, el 18% de ese rango etario, es considerado un "nini": ni estudia ni trabaja. El director fundador de Actitud Lab -que hizo este estudio-, Sebastián Errázuriz, propuso el desafío de reducir en un 30% este número, es decir, reinsertar a 163 mil jóvenes "nini". "Es un fenómeno transversal en la sociedad, presente del sector ABC1 al E", dijo a Primera pauta.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
Francisco Ljubetic dice que el caso del funcionario judicial J.P.PV a quien se le incautó un arsenal recuerda la lógica de los grupos armados de los 70 y 80.
Ministerio de Educación informó que el 51% de los establecimientos tuvo clases con algún tipo de presencialidad el mes pasado.
En diciembre el Gobierno triunfó por el voto dirimente de su presidenta María Luisa Brahm. Ahora el escenario incierto, con un quiebre interno y con la opción de que Brahm no vote.