La salmonera Marine Harvest perdió 900 mil salmones desde su centro Punta Redonda hacia el mar. Estos peces no son aptos para el consumo humano y su efecto en el ecosistema puede ser devastador. De hecho, la Superintendencia de Medio Ambiente ordenó una serie de medidas a la salmonera, que se encuentra en labores de recaptura de los peces.
Uno de los problemas de esta fuga radica en que los salmones no son nativos de la zona y fueron introducidos a gran escala en el siglo XX para la salmonicultura. "Todas las otras especies que viven en este hábitat no están evolutivamente preparadas para resistir a una especie que es altamente carnívora y muy voraz", explicó el experto en medio ambiente, Max Bello, a Un día perfecto.
Los salmones son una especie invasiva, de rápido crecimiento y alta agresividad. Por el contrario, las especies nativas del mar del sur de Chile se han desarrollado en un hábitat sin grandes depredadores. "Los efectos sobre la fauna nativa pueden ser altísimos y son desconocidos todavía porque nunca se han hecho investigaciones muy acabadas", agregó.
Otro de los problemas es el tratamiento genético con antibióticos que han sufrido estos salmones para mejorar su producción. Según un estudio de Ecóceanos, las salmoneras del país usan 546 toneladas de antibióticos para producir 700 mil toneladas de salmones. Así, Chile supera al principal productor de salmones del mundo -Noruega- en uso de antibióticos.
"La industria está utilizando antibióticos de manera preventiva porque los peces están estresados y se enferman más facilmente. Están con estrés porque se produce con más volumen de lo que deben, porque lo que produce la industria chilena es volumen, no calidad", sostuvo Bello, oficial principal de la unidad internacional de conservación de The Pew Charitable Trusts.
Marine Harvest está en proceso de recaptura de los peces y ha ofrecido 7 mil pesos por animal capturado a los pescadores artesanales del sector.
Escucha la columna de Max Bello:
Relacionados


"Es absolutamente falso": Presidente Boric niega telefonazo a Fiscalía y le contesta a Rodolfo Carter
Gabriel Boric salió al paso de las críticas y aclaró que "no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno" por el caso de las 'narco casas' en La Florida.


Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral
"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario" dijo el Presidente de Bolivia.


Gobierno responde a nuevos dichos de Fernández: "Descansan sobre un desconocimiento total de las instituciones del derecho nacional"
Los titulares de Relaciones Exteriores y Justicia llamaron al presidente argentino a "respetar las instituciones" y recalcaron la independencia y autonomía del Poder Judicial. Los dichos del mandatario ocurren en medio de una controversia diplomática con Ecuador.


Los dardos de Boric contra el sexto retiro: "Es pan para hoy y hambre para mañana"
En la promulgación de la nueva ley que impulsa medidas de seguridad económica para familias vulnerables y de clase media, el Presidente volvió a manifestar su oposición a la iniciativa: "Tenemos que cuidarnos, porque la inflación es el impuesto que más le pega a los que más lo necesitan".