Estado de Excepción Constitucional: en que consiste y cuales son las restricciones
¿Qué es el Estado de Excepción Constitucional de Emergencia? Conoce qué se puede hacer, las libertades y restricciones.
El Estado de Excepción Constitucional es un mecanismo utilizado cuando existe una alteración del órden público, y regular los derechos y libertades de las personas que son garantizados por la Constitución Política.
Este Estado también es conocido como Estado de Emergencia o Regímenes de Emergencia.
Tienen una duración limita y pueden terminar anticipadamente luego que el riesgo o peligro esté normalizdo.
Tiene 4 situaciones: : Estado de Asamblea, Estado de Sitio, Estado de Emergencia
y Estado de Catástrofe.
Restringe: Libertad de locomoción y reunión.
Plazos:
Situaciones:
Por la situación económica del país, la CChC aseguró que "la prioridad debiera estar puesta en promover la actividad y la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo".
La vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian dijo que "la verdad es que nuestras predicciones son bastante más cautas que las que ha anunciado el Gobierno".
Por un lado, desde la oposición indican que con este pacto fiscal "el Ejecutivo no se está haciendo cargo de la situación económica en que nos encontramos", mientras que en el oficialismo celebran que se avance en una mayor justicia tributaria.
En PAUTA te contamos cuándo se entregará el documento oficial que contiene la nueva Constitución de Chile.