Nacional

Estudio UC: la mitad de los estudiantes considera normal el ciberacoso

Investigación pone en alerta que los alumnos, especialmente los de primer año de carrera, normalicen este tipo de prácticas.

Por Bárbara Campos

Martes 21 de mayo de 2019

A+ A-

Académicos de la Universidad Católica realizaron por primera vez una radiografía al ciberacoso en la educación superior. Según explicó la directora de la investigación y docente de la Facultad de Comunicaciones, Rayén Condeza, los resultados no fueron nada de alentadores: el 12,5% de los universitarios declaró haber sido víctima el último año. 

Dentro de los principales hallazgos, a los investigadores les llamó la atención la normalización que existe en torno a las prácticas de ciberacoso. "Más de la mitad de la muestra que respondió la encuesta, alrededor de 970 personas, dicen que es normal que esto ocurra cuando usan pantallas o redes sociales [...] Casi el 46% de las personas que respondieron, casi 1 de 2, estuvieron el último año involucrados en alguna situación de ciberacoso, ya sea como víctima, victimario o testigos", concluye Condeza. 

De acuerdo con los investigadores, los estudiantes de primer año de pregrado son más susceptibles a enfrentar estas situaciones, ya que "a medida que se avanza en la carrera, ellos dicen tener menos experiencias de ciberbullying. Lo que demuestra que un factor protector contra el ciberacoso es establecer relaciones de amistad, de comunidad y sentido de pertenencia. Ahí tenemos un trabajo muy bonito que hacer en la universidad", recalca la doctora en comunicaciones. 

Revise la entrevista completa con Rayén Condeza en Un Día Perfecto:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: "Esto es como mirarnos al espejo como país"

En Radio Pauta, el ministro de las Culturas destacó que "el patrimonio es la manera en que nosotros hemos construido este país desde que existe y, de alguna manera, refleja lo que somos". Además, planteó que la conmemoración de los 50 años del Golpe da "una doble significación a la jornada".

<p>Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile ">
tipo de contenido
Nacional

Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile "no tuvo éxito" y apunta al Ministerio de Energía

Los ministros Marcel, Jackson y Tohá enfatizaron en el carácter de "plan piloto" del programa iniciado por el Gobierno en agosto de 2022. "Uno no puede esperar que un programa piloto sea perfecto", sostuvo el titular de Hacienda.

<p>Ministro Montes:">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Montes asegura que Gobierno cumplirá el compromiso de construir 260 mil viviendas

El titular de Vivienda y Urbanismo destacó en la Cuenta Pública Participativa Minvu 2023 que el objetivo impuesto por el Gobierno en materia habitacional se cumplirá a pesar de las críticas y problemas que se han presentado".

tipo de contenido
Nacional

Polémica por Gas de Chile: expertos y autoridades debaten sobre el futuro de la iniciativa

En la crónica diaria de hoy en Radio Pauta, analizamos las claves del plan Gas de Chile, luego de que el Gobierno reconociera que el programa piloto "no se sustentaba económicamente".