Eutanasia: ¿Hay posibilidades reales de avanzar?
La idea de legislar trasciende al eje derecha-izquierda y se posiciona más como discusión valórica. En la Cámara Baja es muy posible que prospere. En el Senado es más complicado.
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados votará este martes la indicación de la ley de eutanasia que refiere a la inclusión de menores de edad. Sin duda, esta es la indicación que más reticencia causa entre los parlamentarios por lo que podría retrasar el trámite de esta legislación.
Con todo, en la actualidad existen varias iniciativas en la Cámara Baja que contemplan la legalización de la eutanasia, entre ellas la del diputado del Partido Liberal Vlado Mirosevic, proyecto que por estos días se está discutiendo en la Comisión de Salud. También hay dos mociones presentadas el año pasado: la primera la presentó el diputado PPD Ángel Alvarado en enero de 2018, mientras que la segunda fue propuesta por la diputada RN Marcela Sabat en mayo de ese año.
Por carril paralelo, el 2 de abril pasado, el Ejecutivo presentó un proyecto de ley, sin urgencia ni asignación de recursos específicos, para proteger los derechos de los pacientes terminales y el buen morir. Esta iniciativa asegura en uno de sus artículos que la eutanasia es un fracaso.
¿Están los votos para avanzar en este camino? ¿Qué tan extremas son las posiciones en este tema de corte valórico? En Primera Pauta profundizamos al respecto.
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.