Experto califica de "esquizofrénico" el debate por la estación Parque Araucano
El director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani, dice que una estación de Metro genera solo beneficios en seguridad y calidad de vida.
El director de la Escuela de Arquitectura UC, Luis Eduardo Bresciani, dice que una estación de Metro genera solo beneficios en seguridad y calidad de vida.
Agencia Uno
El director de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Luis Eduardo Bresciani, calificó como un "debate esquizofrénico" el que se ha generado en torno a la futura estación del Metro "Parque Araucano", que quedaría emplazada al interior del parque del mismo nombre.
Un grupo de vecinos de Las Condes está en contra de la iniciativa, pues argumentan, entre otras cosas, que generará atochamientos, aglomeraciones, impacto negativo sobre las áreas verdes y delincuencia en el sector.
Sin embargo, Bresciani aseveró a Pauta Final que esta discusión está cargada de "mitos y miedos" sin fudamentos, toda vez que una estación de Metro lo que hace es "activar lugares que suelen estar abandonados", por tanto, "siempre son más seguros". Respecto a las aprensiones que hay en torno al efecto medioambiental, el director de la Escuela de Arquitectura de la PUC sostuvo que "hay muchas maneras de diseñar una muy buena estación en el que el impacto en la superficie, respecto de las áreas verdes, al parque o al peatón, quede muy bien integrado".
Escuche aquí la entrevista completa con Luis Eduardo Bresciani:
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.