Fiscalización a Essal: "Alguien se quedó un poquito dormido en los laureles"
El ex superintendente de Servicios Sanitarios Juan Eduardo Saldivia (DC) afirma que la empresa debe ser sancionada.
Tras la emergencia por el corte de agua potable en Osorno, el ex superintendente de Servicios Sanitarios Juan Eduardo Saldivia acusó a la empresa Essal de estar haciéndole un "daño" a una industria que ha sido exitosa en Chile.
En entrevista con Pauta Final, Saldivia (DC) criticó el manejo de la situación y la incapacidad de tomar las precauciones para evitar una emergencia, que se extendió por varios días.
"Estamos solicitando todo, desde los planos a los contratos y protocolos", dice la fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel.
El exsuperintendente aseveró que la empresa no hizo las cosas bien, pero también aclaró que hay que determinar si hubo o no una buena fiscalización. "Tenemos la duda legítima de si el fiscalizador, o los fiscalizadores, han estado presentes [...] Al parecer alguien se quedó un poquito dormido en los laureles", afirmó.
Juan Eduardo Saldivia dijo esperar sanciones ejemplificadoras, toda vez que se está poniendo en tela de juicio a la industria de provisión de servicios en Chile.
Consultado por la caducidad de la concesión, Saldivia dejó la interrogante en torno a si acaso que el Estado se haga cargo de la operación es la mejor solución al problema o, por el contrario, aplicar sanciones y poner más exigencias a la empresa.
El Gobierno está a la espera del informe de la Superintendencia de Servicios Sanitarios para establecer las sanciones a la sanitaria Essal.
Escuche aquí la entrevista completa con Juan Eduardo Saldivia:
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.