Nacional

Gobernador de la Araucanía: el Gobierno "tiene que evaluar" el estado de sitio en Ercilla

"A pesar de que estamos bajo un Estado de Excepción, nuestra Ley de Inteligencia es de los años 80", criticó el gobernador Luciano Rivas en conversación con Radio Pauta.

Gobernador Rivas: El Gobierno

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 14 de marzo de 2023

A+ A-

En la madrugada del lunes, desconocidos quemaron una capilla, una escuela y 5 maquinarias (en el fundo Santa Rosa, propiedad de CMPC) en las comunas de Victoria, Ercilla y Gorbea. Todas en la Región de La Araucanía, en una jornada que reactivó los hechos de violencia con alta connotación en la zona.

En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, abordó el tema sobre los ataques en Ercilla en mayor profundidad y dijo que "el estado de sitio es una opción que el Gobierno tiene que evaluar".

Nuevo ataque incendiario en la macrozona sur

El gobernador de La Araucanía apuntó directamente a que falta de inteligencia para adelantarse a estas situaciones que generan temor en la población, tras la seguidilla de hechos de violencia, particularmente ataques incendiarios en La Araucanía.

"A pesar de que estamos bajo un Estado de Excepción, nuestra Ley de Inteligencia es de los años 80", criticó Rivas.

En esa misma línea, agregó que "mientras no veamos una modificación en la Ley de inteligencia, la Ley antiterrorista, mientras el Congreso no avance en la Ley de Usurpaciones, la situación es difícil de enfrentar".

Para dar a entender la desesperada situación que se está viendo en la macrozona sur Rivas ejemplificó con casos concretos sobre los daños que muchos trabajadores han recibido.

"Tenemos trabajadores que fueron disparados en sus piernas y que hoy tienen la posibilidad de quedar inválidos. Los grupos terroristas en nuestra región siguen funcionando", advirtió.

Sobre la eficacia del Estado de Excepción, Luciano Rivas hizo una crítica, ya que según él no se trata solo de poner más militares en las calles, sino que debe ser algo bien planeado y ejecutado:"Aquí más allá de más militares, creo que el Estado de Excepción tiene que ser mucho más flexible, la Inteligencia tiene que funcionar".

Además, se refirió al alto número de impunidades que hay en la región, e hizo un llamado a las autoridades políticas a poner mayor mano dura:"La impunidad en la región de La Araucanía es del 98% y eso se soluciona con voluntad política".

"Mientras no logremos detener a las personas que están detrás de estos atentados, cualquier cosa que hagamos no sirve de nada", concluyó el gobernador de La Araucanía.

Puedes escuchar la entrevista completa aquí:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".