Hay 45.000 familias viviendo en 822 campamentos en todo Chile, 25% más que la última vez que se midió esta condición habitacional, el 2011. "Es un síntoma más de la exclusión que hoy existe en nuestras ciudades", dijo Gonzalo Rodríguez, director social de Techo Chile.
Las razones de este aumento, según Rodríguez, son el alto valor de los arriendos en las grandes ciudades y el hecho de que gran parte de estas familias antes de llegar a un campamento vivían de allegados. "Este es un problema de pobreza multidimensional (...) no es solo la vivienda, sino que hay que enfocarse en los demás aspectos de la pobreza.
Relacionados


Senador Ossandón: "El armamento de carabineros está absolutamente pasado de moda"
En Radio Pauta, Manuel José Ossandón sostuvo que "todas las leyes que hagamos no sirven de nada si no recuperamos la autoridad de las policías".


Presidente Boric anuncia que acompañará "personalmente" a carabineros en operativos
El Mandatario aseguró que "son los delincuentes los que tienen que sentir miedo, no las instituciones, ni menos la ciudadanía honesta, trabajadora, que es la gran mayoría de nuestra patria". La ministra Tohá aclaró que el objetivo no es "generar situaciones imprudentes o inadecuadas".


Encuesta Cadem: aprobación del Presidente Boric cayó 5 puntos
Cadem arrojó que el 82% de los encuestados está de acuerdo con la demolición de las 'casa narco' realizadas por el alcalde Rodolfo Carter.


Presidente Boric tras visita a familia de carabinera: "Es urgente y necesario pasar de las palabras y condenas, a la acción"
Desde La Moneda, el mandatario comunicó que se reunió con Jaime, marido de la sargento Rita Olivares, y sus dos hijos, Alonso y Benjamín, y posteriormente fue a la tenencia donde trabajaba para estar con sus compañeros.