Nacional

Historia de los feriados en Chile

Al cumplirse 100 años de que el Presidente Juan Luis Sanfuentes los fijara desde el punto de vista estrictamente legal, conversamos con Cristóbal García-Huidobro sobre los cambios de los feriados en Chile.

Miércoles 30 de enero de 2019

A+ A-

El 28 de enero de 2019 se cumplen 100 años de la primera ley que fija los feriados en Chile.  “En 1919 el gobierno del presidente Juan Luis Sanfuentes crea esta ley que establece y fija una serie de feriados, algunos religiosos y otros que ya no existen”, explica el historiador Cristóbal García-Huidobro.

“En nuestro país los feriados existen desde la colonia, desde que los españoles llegaron a América, ya que ellos trajeron sus fiestas religiosas, de las cuales muchas se trataban de 'fiestas de guardar', es decir, te 'guardabas' en la casa, no salías, y desde ahí surgen los primeros feriados”, recuerda García-Huidobro en Un día perfecto.

En este sentido, “los primeros feriados que hubo en Chile fueron los religiosos y así se mantuvo durante la colonia. A partir del periodo republicano, post independencia, comenzamos a tener días feriados laicos o seculares. Sin embargo, durante el siglo XIX no se asociaban necesariamente al hecho de no trabajar”, agrega el historiador.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: "Esto es como mirarnos al espejo como país"

En Radio Pauta, el ministro de las Culturas destacó que "el patrimonio es la manera en que nosotros hemos construido este país desde que existe y, de alguna manera, refleja lo que somos". Además, planteó que la conmemoración de los 50 años del Golpe da "una doble significación a la jornada".

<p>Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile ">
tipo de contenido
Nacional

Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile "no tuvo éxito" y apunta al Ministerio de Energía

Los ministros Marcel, Jackson y Tohá enfatizaron en el carácter de "plan piloto" del programa iniciado por el Gobierno en agosto de 2022. "Uno no puede esperar que un programa piloto sea perfecto", sostuvo el titular de Hacienda.

<p>Ministro Montes:">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Montes asegura que Gobierno cumplirá el compromiso de construir 260 mil viviendas

El titular de Vivienda y Urbanismo destacó en la Cuenta Pública Participativa Minvu 2023 que el objetivo impuesto por el Gobierno en materia habitacional se cumplirá a pesar de las críticas y problemas que se han presentado".

tipo de contenido
Nacional

Polémica por Gas de Chile: expertos y autoridades debaten sobre el futuro de la iniciativa

En la crónica diaria de hoy en Radio Pauta, analizamos las claves del plan Gas de Chile, luego de que el Gobierno reconociera que el programa piloto "no se sustentaba económicamente".