Intendente Felipe Guevara: "Este no es un movimiento social violentista"
La autoridad metropolitana reconoció que hay grupos minoritarios que se infiltran en las marchas para destruir, pero que en general ha podido apreciar "mucha paz".
La autoridad metropolitana reconoció que hay grupos minoritarios que se infiltran en las marchas para destruir, pero que en general ha podido apreciar "mucha paz".
El intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, aseveró que el objetivo del Gobierno es "devolver la ciudad a los vecinos de la Región Metropolitana" tras los destrozos públicos ocasionados en el marco de las manifestaciones recientes, pese a que reconoció que esto "no se va a hacer de un día para otro".
En entrevista con Pauta Final, la autoridad comunal admitió, sin embargo, que lo que vive el país "no es un movimiento social violentista", precisando que existen "pequeños grupos de delincuentes que se infiltran en las marchas o se congregan para destruir".
El intendente Guevara obnserva que la masividad de las marchas está en directa relación con su carácter, al estimar que mientras más personas congregan, más pacíficas resultan. "He visto mucha paz, familias, tranquilidad y rabia, por supuesto, si son muchos años de abusos, de injusticia", reconoció.
Escuche aquí la entrevista completa al intendente Felipe Guevara.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.