Nacional

Interior retira el decreto que permite el despliegue de FF.AA en las fronteras: estaría vigente la próxima semana

El documento contenía imprecisiones geográficas, mientras la ministra Tohá sostuvo que "Contraloría observó cuáles eran sus comentarios y eran cosas muy puntuales, muy acotadas".

A solo un día de haber sido ingresado, Interior retira el decreto que permite el despliegue de FF. AA en las fronteras

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Jueves 23 de febrero de 2023

A+ A-

El decreto, que buscaba establecer el despliegue de las Fuerzas Armadas para la protección de las fronteras en tres regiones del norte del país; Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, fue retirado a un solo día de haber sido ingresado.

El miércoles 22, la jefa de la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior, Luppy Aguirre, envió un oficio a la Contraloría para que autorizara el retiro del documento, que aún se encontraba sin tramitar.

Dicho documento autorizaba a que las FF. AA., pudieran contribuir "en el control migratorio y en la detección de crímenes, simples delitos y faltas en las áreas que indican".

La ministra del Interior, Carolina Tohá explicó durante el punto de prensa tras el Cogrid que hubo observaciones "muy puntuales, muy acotados que motivaron la acción".

En el decreto, se pudieron evidenciar algunos errores geográficos en la disposición de las zonas donde operarían las Fuerzas Armadas. Por ejemplo, en la página 4 del texto señalaba que "de la comuna de Huara, solo considera el territorio que se encuentra al este de la Ruta 5 Sur".

Según señalaron desde Interior, el decreto ya fue reingresado esta mañana, sin embargo, en Contraloría todavía aparece como "retirado".

Respecto a los tiempos asociados a este retiro, Tohá dijo que "salvo que apareciera ahora una observación mayor, pero es difícil, porque ya la Contraloría observó cuáles eran sus comentarios y eran cosas muy puntuales, muy acotadas".

"Entonces esto debiera estar resuelto muy pronto y ahí son unas pocas horas, digamos dos días, tres días están desplegadas las fuerzas, o sea, la próxima semana, me atrevo a decir, vamos a tener fuerzas armadas desplegadas en la zona limítrofe del norte de Chile", destacó.


A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>SII: plataformas de apuestas online deberán declarar ganancias</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online

En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.

<p>Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023</p>
tipo de contenido
Nacional

Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023

En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.

<p>Juan Luis Castro sobre Ley Nain-Retamal: ">
tipo de contenido
Nacional

Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"

En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".

<p>Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"

La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".