Nacional

Jorge Burgos sobre visita de Boric a La Araucanía: "Tengo las mejores expectativas, ojalá que sea una buena visita"

El exministro del Interior y de Defensa  dijo que la visita del mandatario a La Araucanía sería ideal para "que permita crear un ánimo distinto en la gente de allá".

Jorge Burgos

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Jueves 10 de noviembre de 2022

A+ A-

Este jueves 10 de noviembre, a las 6:45 horas, el Presidente Gabriel Boric llegará a La Araucanía por primera vez desde que inició su mandato. El Mandatario sostendrá una serie de reuniones con autoridades locales, comunidades y familias afectadas por la violencia en la zona.

A tan solo horas de la visita a la Región de la Araucanía por parte del Presidente Gabriel Boric, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) emitió un comunicado llamando a sabotear la actividad y"no caer en las trampas del gobierno".

En conversación con Micrófono Abierto de Radio PAUTA, Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa se refirió a la primera visita del Presidente Boric a la Araucanía.

La primera visita del Presidente Boric a la Araucanía

Sobre la primera visita del Presidente Boric a La Araucanía Jorge Burgos, exministro del Interior y de Defensa afirmó que "tengo las mejores expectativas, ojalá que sea una buena visita".

El exministro del Interior y de Defensa  agregó que la visita del mandatario a La Araucanía sería ideal para "que permita crear un ánimo distinto en la gente de allá".

Sobre esa misma línea, Burgos señaló que "lo de la violencia rural es un mero eufemismo es no enfrentar las cosas por su nombre".

"Lo que hay en sectores de nuestro sur son acciones terroristas", agregó el, exministro del Interior. 

Además señaló  que "por cierto que ayudaría que todas las autoridades denominen las cosas por su nombre, lo que hay ahí son grupos que practican el terror y cometen delitos terroristas".

"Es súper importante tener una ley de inteligencia moderna que permita prevención", añadió.

El exministro del Interior fue tajante y enfatizó en que "a los delincuentes hay que perseguirlos con las armas del Estado de Derecho, no como perros".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: "Esto es como mirarnos al espejo como país"

En Radio Pauta, el ministro de las Culturas destacó que "el patrimonio es la manera en que nosotros hemos construido este país desde que existe y, de alguna manera, refleja lo que somos". Además, planteó que la conmemoración de los 50 años del Golpe da "una doble significación a la jornada".

<p>Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile ">
tipo de contenido
Nacional

Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile "no tuvo éxito" y apunta al Ministerio de Energía

Los ministros Marcel, Jackson y Tohá enfatizaron en el carácter de "plan piloto" del programa iniciado por el Gobierno en agosto de 2022. "Uno no puede esperar que un programa piloto sea perfecto", sostuvo el titular de Hacienda.

<p>Ministro Montes:">
tipo de contenido
Nacional

Ministro Montes asegura que Gobierno cumplirá el compromiso de construir 260 mil viviendas

El titular de Vivienda y Urbanismo destacó en la Cuenta Pública Participativa Minvu 2023 que el objetivo impuesto por el Gobierno en materia habitacional se cumplirá a pesar de las críticas y problemas que se han presentado".

tipo de contenido
Nacional

Polémica por Gas de Chile: expertos y autoridades debaten sobre el futuro de la iniciativa

En la crónica diaria de hoy en Radio Pauta, analizamos las claves del plan Gas de Chile, luego de que el Gobierno reconociera que el programa piloto "no se sustentaba económicamente".