El pasado jueves 17 de noviembre Juan Armando Vicuña fue electo como nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, entidad controladora de Radio PAUTA. En ese momento, afirmó que el foco de su gestión estará ubicado en la recuperación de la inversión como motor clave de la economía.
En la primera entrevista desde que asumió, en el programa Micrófono Abierto, el líder gremial se refirió a los nuevos desafíos que buscarán alcanzar en el sector de la construcción que se ha visto golpeado por el encarecimiento de los materiales. Uno de ellos lo tendrían los bancos. "Tienen que poner de su parte para que esta reactivación se genere, como por ejemplo, otorgamiento de boletas de garantía", indicó.
En la mesa directiva lo acompañarán Jacqueline Gálvez González, Alfredo Echavarría, Figueroa y Claudio Cerda Herreros.
Juan Armando Vicuña es el nuevo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción
Vicuña descartó que este rubro tenga una "crisis sistémica", pero reconoció que "hay ciertos lugares donde tenemos que aportar a empresas para que podamos seguir construyendo". En ese sentido, recalcó, por ejemplo, que las caídas en las ventas de las primeras viviendas "rondan en un 40%".
Además, el presidente de la CChC se mostró preocupado por los terrenos sobre los cuales edificar y explicó que "no hay terrenos con condiciones para edificación".
Y sobre lo que viene para el sector el 2023, Juan Armando Vicuña explicó que están realizando un trabajo junto al Ministerio de Vivienda y de Obras Públicas, "y creo que eso va a mitigar de cierta forma el frenazo que vamos a tener. Vamos a tener un frenazo de todas maneras, pero creo que la alianza pública y privada está funcionando".
Mira la entrevista completa a continuación:

Juan Armando Vicuña, candidato a presidente de CChC: "Si aquí no tenemos inversión, esto no camina"
El ex vicepresidente del gremio sostuvo que la industria está en "un problema grave, pero tenemos las bases bastante sólidas como para poder salir de eso". Además, afirmó que, de salir electo, la clave de su gestión será el apoyo a los socios y "ser un puente entre el Estado y las empresas más pequeñas".
Relacionados


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.