La reconstrucción del diálogo social desde la ciudad
El urbanista Pablo Allard cuenta los ejemplos de Barcelona y Medellín para recuperar esas ciudades desde la infraestructura y combatir la segregación.
Barcelona y Medellín son dos buenos ejemplos de reconstrucción de la ciudad, cuenta el decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, Pablo Allard. Es que pese a que ni en las demandas sociales ni en las medidas del Gobierno se encuentra el "equiparar la cancha" en la ciudad, esto es trascendental para el combate de la inequidad y la segregación.
Según el urbanista, en la Barcelona de los años 80 "abrieron un proceso de diálogo desde las comunidades. Y como tenían pocos recursos [...] se hizo todo un proceso de acupuntura urbana". En el caso de Medellín, una ciudad tomada por el narcoterrorismo, la clave fue la recuperación urbana desde la periferia: "Primero parten con las bibliotecas públicas de alto estándar puestas en medio de los campamentos de los cerros. [...] Luego generan el metrocable donde ponen teleféricos que llevan a las personas a los centros urbanos".
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.