Las cifras de abuso sexual que acechan a la Iglesia
El catastro entregado por la Fiscalía Nacional contempla 144 investigaciones, 158 personas imputadas, 266 víctimas y cinco casos de encubrimiento u obstrucción a la investigación.
El catastro entregado por la Fiscalía Nacional contempla 144 investigaciones, 158 personas imputadas, 266 víctimas y cinco casos de encubrimiento u obstrucción a la investigación.
Agencia Uno
La Fiscalía Nacional hizo público el catastro que elaboró sobre delitos sexuales relacionados con la Iglesia Católica. Las cifras fueron levantadas por el jefe de la Unidad Especializada de Derechos Humanos y Delitos Sexuales, Luis Torres, con la información reportada por todas las fiscalías regionales del país y con la ayuda del Sistema de Apoyo a Fiscales (SAF).
La información además contempla los aportes realizados por fundaciones sin fines de lucro que han hecho seguimiento de estas causas y también los datos entregados públicamente por las distintas diócesis del país. Todo el catastro abarca exclusivamente los casos denunciados desde el comienzo de la Reforma Procesal Penal, año 2000, hasta la fecha. Imputados
A pesar de que la información relacionada a clérigos condenados por abuso sexual contra menores la manejan los obispos titulares de las diócesis, la Conferencia Episcopal (Cech) lleva un registro propio actualizado al 29 de junio de este año.
Los datos son sistematizados según la información que entregan los obispos. PAUTA.cl tuvo acceso a los listados -separados por condenas civiles y por condenas canónicas- más recientes que maneja la Cech en relación a las condenas civiles y canónicas. Revise acá el detalle textual de lo recopilado por la Cech:
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
El 3 de marzo de 2020 se detectó el primer caso en Chile de una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19. En PAUTA resumimos los hitos de estos 12 meses pandémicos.
De las 143 mil apelaciones a recursos de protección que llegaron a la Corte Suprema en 2020, 138 mil corresponden a isapres.
¿Maitencillo, Ranco, Reñaca, Cachagua o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.