Figueroa: Liceos Bicentenario han demostrado ser alternativa para mayores oportunidades
El subsecretario de Educación explicó el objetivo de los 40 nuevos establecimientos presentados por el Mineduc.
Este jueves 27 de diciembre el Ministerio de Educación dio a conocer el listado de los 40 liceos técnico profesional que se transformarán en Liceos Bicentenario en 2019. Estos beneficiarán a más de 32.000 mil alumnos en Chile y forman parte de la Agenda de siete puntos de Modernización de la Formación Técnico Profesional. Cabe destacar que el 68% de los 40 establecimientos son municipales, 23% particular subvencionado y 10% de administración delegada.
En conversación con Pauta Final, el subsecretario de Educación, Raúl Figueroa, dijo que los Liceos Bicentenario "han demostrado ser una buena alternativa para cumplir con ese objetivo de darle mayadores oportunidades a jóvenes que muchas veces no veían en la educación publica una alternativa completa (...) el proyecto busca una mejora en el foco de aprendizaje y con un foco específico de técnico profesional que se traduce en la necesidad de tener vínculos concretos con el sector productivo".
Revise acá cuáles son los centros que realizan este examen en Las Condes, Lo Barnechea, Vitacura, Providencia, Colina, La Reina, Ñuñoa y Santiago Centro.
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
María Jesús Honorato explicó que los estudios realizados les permiten decir que el regreso a clases es seguro.
[ACTUALIZADO]. A partir del 27 de febrero, dos comunas retrocederán al Paso 1 y cuatro retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.