Este lunes 21 de noviembre, el Gobierno anunció que el Presidente Gabriel Boric nominó a José Morales como su carta para liderar el Ministerio Público. Ahora, el Senado tendrá 10 días para ratificar el nombre propuesto por el Mandatario.
Morales es el actual fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Local Santiago Norte. En sus 22 años en el Ministerio Público, ha estado a cargo de investigaciones como el caso Cascadas y el Fraude en el Ejército. Además, ha ejercido ese rol en Santiago y regiones.
Lo que viene en el nombramiento de José Morales como nuevo Fiscal Nacional: El itinerario
Luego de la nominación del Presidente de la República, la Cámara Alta tiene 10 días para ratificar o desechar la propuesta del Mandatario.
Según el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, dentro de ese periodo "el candidato va a ser citado a una sesión de la comisión de Constitución". El organismo realizará un informe, que servirá de base para la votación que se dará en la Sala.
Después de esa reunión, se citará a una sesión especial de la Sala de la Cámara Alta, en que al menos dos tercios de sus miembros en ejercicio deberán dar el acuerdo o rechazar al candidato propuesto por el Presidente.
"Haciendo las coordinaciones correspondientes, toda vez que eventualmente tendríamos que votar la próxima semana en tercer trámite el Presupuesto, vamos a proponer una sesión especial que se realizará el 30 de noviembre", dijo Elizalde.
El nombre de José Morales ya cuenta con el respaldo de los senadores de Chile Vamos y de la Democracia Cristiana.
En caso de rechazarse la propuesta en el Senado, la Corte Suprema deberá completar la quina, proponiendo un nuevo candidato en sustitución del rechazado. Para eso, el máximo tribunal tendrá un plazo de 10 días, salvo que fuera necesario convocar a nuevo concurso, lo que extendería el periodo a 15 días.
En esa situación, el tiempo para el Mandatario y el Senado decidan al nuevo fiscal nacional se reduce a la mitad: cinco días para cada uno.
Relacionados



Jaime de Aguirre en la previa del Día de los Patrimonios: "Esto es como mirarnos al espejo como país"
En Radio Pauta, el ministro de las Culturas destacó que "el patrimonio es la manera en que nosotros hemos construido este país desde que existe y, de alguna manera, refleja lo que somos". Además, planteó que la conmemoración de los 50 años del Golpe da "una doble significación a la jornada".


Gobierno reconoce que plan piloto de Gas de Chile "no tuvo éxito" y apunta al Ministerio de Energía
Los ministros Marcel, Jackson y Tohá enfatizaron en el carácter de "plan piloto" del programa iniciado por el Gobierno en agosto de 2022. "Uno no puede esperar que un programa piloto sea perfecto", sostuvo el titular de Hacienda.


Ministro Montes asegura que Gobierno cumplirá el compromiso de construir 260 mil viviendas
El titular de Vivienda y Urbanismo destacó en la Cuenta Pública Participativa Minvu 2023 que el objetivo impuesto por el Gobierno en materia habitacional se cumplirá a pesar de las críticas y problemas que se han presentado".


Polémica por Gas de Chile: expertos y autoridades debaten sobre el futuro de la iniciativa
En la crónica diaria de hoy en Radio Pauta, analizamos las claves del plan Gas de Chile, luego de que el Gobierno reconociera que el programa piloto "no se sustentaba económicamente".