Los hitos que marcaron la pandemia en Chile durante el 2020
Desde el arribo del virus y las primeras cuarentenas, hasta el anuncio de "nueva normalidad" y la llegada de las vacunas: revise nuestra síntesis de la crisis sanitaria.
Desde el arribo del virus y las primeras cuarentenas, hasta el anuncio de "nueva normalidad" y la llegada de las vacunas: revise nuestra síntesis de la crisis sanitaria.
Canva
El 31 de diciembre de 2020 se cumple el primer año desde que en China se determinó que un virus -en ese entonces desconocido- estaba causando problemas respiratorios en ciudadanos de Wuhan.
El ministro de Salud, Jaime Mañalich, anunció que la Seremi de la Región Metropolitana fiscalizará todos los vuelos que provengan de China.
Bastaron solo unos cuantos días para que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) saliera de dicho país y se comenzara a esparcir por el mundo. El 13 de enero se confirmó el primer caso en Tailandia y el 16 en Japón. El 21 de enero ya se registraban casos de Covid-19 en Estados Unidos y unos días más tarde en Europa.
En América Latina aterrizó el 26 de febrero, partiendo por Brasil. El 3 de marzo llegó el momento de Chile y se conoció el primer caso confirmado de Covid-19 a nivel local. Fue el inicio del contagio, que no tardaría en reproducirse por todo el territorio, con excepción de Isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández. Incluso en el 21 de diciembre se confirmaron los primeros casos en la base chilena en la Antártica, hasta entonces el único continente que se mantenía libre de coronavirus.
Un hombre de 33 años que estaría hospitalizado actualmente en el Hospital Regional de Talca. El ministro Mañalich indicó que el país entra así en la "Fase 2".
El 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró lo que muchos en ese momento ya suponían: el nuevo brote de coronavirus correspondería a una pandemia.
Revise a continuación aquellos hitos que marcaron el modo en que Chile vivió el primer año del Covid-19 en territorio nacional
[ACTUALIZADO]. A partir del sábado 6 de marzo, 12 comunas retrocederán al Paso 1 y 31 retrocederán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El miembro del Comité Asesor Covid cree que el sistema debe prepararse para una tercera ola. Además, acusó contradicción entre los ministerios de Salud y Economía.
Documento de trabajo pide "apoyar y validar" el rol de las fuerzas de orden y seguridad, al tiempo que insta al reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas.
Antonio Errázuriz comentó la propuesta por la paz social que lanzó hoy la CPC, la que se centra en cuatro ejes. "Si hay algo que tenemos es esperanza", dijo.