Nacional

Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral

"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario" dijo el Presidente de Bolivia.

Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Jueves 23 de marzo de 2023

A+ A-

El Presidente de Bolivia, Luis Arce, propuso este jueves al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral a través de un diálogo sincero que permita abordar temas históricos, sanar heridas, construir integración y esperanza para los pueblos.

"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario", afirmó el Jefe de Estado en conmemoración a los 144 años de la invasión chilena. Estas declaraciones las dio durante la celebración del Día del Mar.

Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral

"Es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral, que nos permita un diálogo franco, sincero y con valentía para abordar los temas históricos que nos separan", dijo Arce.

El jefe de Estado de Bolivia planteó una agenda con siete puntos para acercar las relaciones con Chile: Mar para Bolivia; aguas del Silala; el cumplimiento del Tratado de 1904; privatización de puertos chilenos; el litio; el tema migratorio; y la lucha contra el crimen organizado y el contrabando.

"Estos son algunos de los temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos; estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario", afirmó Arce.

El presidente boliviano insistió en que, ante la falta del litoral marítimo Bolivia pierde "la posibilidad de crecer anualmente por lo menos un 1% del producto interno bruto debido a la situación de enclaustramiento".

"Carecer de litoral es una condición que influye objetivamente y de forma negativa sobre el desarrollo y el bienestar de los pueblos. En el caso boliviano no puede ser atribuida a causas naturales o situaciones de origen sino a una acción bélica e injusta", dijo el mandatario.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ximena Rincón, senadora y presidenta del Partido en formación Demócratas</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ximena Rincón sobre los dichos de Ángela Vivanco: "Lo que señala hoy día en la prensa es el principio del efecto relativo de la sentencia"

La senadora y presidenta de Demócratas se refirió a los dichos de Vivanco sobre el Fallo de la Corte Suprema por las isapres y sostuvo que "tenemos que ser parte de las soluciones y sentarnos a conversar".

<p>Sexto retiro: ¿Cuándo se vota y de qué trata el proyecto?</p>
Nacional

Sexto Retiro: Gobierno pone discusión inmediata al proyecto

El ejecutivo anunció que le entregará grado de urgencia al proyecto. ¿Cuándo se vota el sexto retiro?

<p>Presidente de la Corte Suprema por dichos de Vivanco: ">
tipo de contenido
Nacional

Presidente de la Corte Suprema aclara que dichos de Vivanco sobre isapres "son declaraciones personales"

Juan Eduardo Fuentes aseguró que "no puedo dar ninguna respuesta sobre ese tema, porque ese es un tema absolutamente de la Tercera Sala".

tipo de contenido
Nacional

Reducir en un 40% las listas de espera en salud: expertos analizan la ambiciosa meta del Presidente Boric

En Radio Pauta, especialistas y ex autoridades sanitarias desmenuzan uno de los anuncios que más llamó la atención durante la Cuneta Pública