En conversación con Primera Pauta, el presidente de la Asociación de Magistrados, Álvaro Flores, explicó la decisión del juez de San Antonio Juan Pablo Flores de declarar ilegal la detención de Manuel Olivares Maldonado (56) -alias "Kiruza"-, quien fue sorprendido en su vehículo con un arsenal de armas.
Flores explicó que "hay un razonamiento dentro de la ley que señala que la policía no se encontraba habilitada". Sin embargo, de todos modos cree que este tipo de casos emblemáticos "ameritan una revisión y refinación de los procedimientos".
Parlamentarios del oficialismo y de la oposición han levantado críticas por la decisión del juez de San Antonio, ya que Olivares es un delincuente con amplio prontuario policial: microtráfico de drogas, lesiones graves, encubridor de robo con violencia, robo con fuerza y tráfico de estupefacientes. Pero para Flores, esto no significa que Carabineros deba saltarse los protocolos legales en los procedimientos.
"El control, en el sistema democrático, se basa en el Ministerio Público. La policía no está habilitada, bajo ninguna circunstancia, para usar medios ilícitos. Piense usted en la Operación Huracán, es un extremo de lo que puede ocurrir", agregó.
Con respecto a las declaraciones del Presidente Sebastián Piñera, que pidió a los tribunales que "apliquen la ley y colaboren con la seguridad de nuestras familias", el magistrado Flores las calificó como "populismo penal".
Muy grave que Juez de Gtía de San Antonio deje en libertad personas que llevaban en su auto peligrosas armas y municiones. Existen disposiciones legales expresas para evitarlo. Necesitamos que nuestros tribunales apliquen la ley y colaboren con la seguridad de nuestras familias.
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) 2 de junio de 2018
"Es más habitual de lo que quisiéramos que este tipo de situaciones se ocupen para discursos duros o, abiertamente, como populismo penal. Nosotros lamentamos y nos parecen imprudentes esas declaraciones", añadió Flores.
Escuche la entrevista completa:
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".