Pacto Global acaba de cumplir 20 años como iniciativa de Naciones Unidas en el mundo. Para conmemorarlo se reunieron líderes internacionales, de forma online, para analizar el rol "de las empresas y de los líderes empresariales frente a la gran crisis que enfretamos como sociedad", detalla Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, en Un Día Perfecto, de Radio PAUTA.
Respecto a las responsabilidades del sector privado, Ducci destaca la importancia de buscar "un equilibrio entre las personas, el desarrollo y el cuidado del planeta". A su juicio, las empresas "saben que tienen un rol social que cumplir, sobre todo ante una situación así que impacta al mundo entero".

La unión de gremios empresariales y voluntarias que produjo un millón de mascarillas
Los insumos se elaboraron con los recursos de la CPC y el trabajo del Fondo Esperanza. La Cruz Roja ya los está repartiendo.
En este conexto, Red Pacto Global Chile, desarrolló una encuesta con sus 44 empresas adheridas, y elaboraron un documento denominado "Empresas Unidas para hacer frente al Covid-19". Es una guía basada en los 10 Principios de Pacto, la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
"Lo que vimos como grandes aspectos comunes, en que todos priorizan el cuidado de la persona, han maximizado todos los riesgos posibles en la operación, conciliando el hecho de que muchas son empresas esenciales y tienen que continuar la operación de bienes y productos en terreno", dice.

Juan Sutil a Cristián Warnken: "Tengo un sentido social muy profundo"
El líder de la CPC conversó con el conductor de Desde el Jardín, de Radio PAUTA, en el marco del ciclo "En persona" de Icare. Prevé que la economía se reactivará a partir de septiembre.
"Vimos también que pasa a ser muy importante la comunicación y que se han dado de forma mucho más horizontales en este periodo; es decir, los gerentes generales que antes no tenían mucho contacto con los equipos, hoy día tienen relación diaria a través de los medios digitales. También ha habido una preocupación muy fuerte en no desvincular personas; el problema aquí es que a medida que el confinamiento se extiende, la situación pasa a ser más crítica", explica Ducci sobre el estudio.
Revise la entrevista completa con Margarita Ducci
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".