Nacional

El registro de infractores del Transantiago se dispara tras el estallido

Desde que en junio de 2018 se implementó la medida, la cantidad de usuarios registrados no ha dejado de aumentar. El último informe detecta que el 70% son hombres.

Por Fernanda Monasterio Blanco y Cecilia Román

Martes 25 de febrero de 2020

A+ A-

Aunque la evasión en el transporte público santiaguino se masificó el año pasado como inmediato antecedente del estallido social del 18 de octubre, el Ministerio de Transportes ya había leventado alertas. El "Evade" ya venía de antes.

Nacional

Un tercio de los evasores se justifica en la "protesta" para no pagar su pasaje

Para algunos no es moralmente condenable e incluso lo ven como una forma de protesta. Otros lo hacen en casos extremos o no dejan pasar una sola vez sin que suene la Bip!

Buscando un indicador de evasión que fuera robusto, objetivo e independiente, y que proporcionara información de buena calidad para diseñar estrategias efectivas que combatieran el problema, se creó el registro de evasores de Transantiago. Comenzó a funcionar en junio de 2018.

A través de una solicitud de Transparencia, PAUTA conoció las principales cifras que del Registro de Pasajeros Infractores (RPI) hasta el 4 de noviembre de 2019. Se trata de 8.117 usuarios inscritos, cuya edad promedio es de 31,5 años y de los cuales el 70,4% son hombres.

Cada día más

La cifra indica un aumento del 50% en apenas tres meses. Según los datos al 10 de julio de 2019, se contabilizan 5.394 personas en la lista de infractores, según consignó La Tercera. De esos, 2.063 fueron captados evadiendo el pago de su pasaje en Puente Alto, 971 en Santiago Centro, y 689 en Ñuñoa.

En enero de 2019 había 1.259 usuarios registrados en el RPI, y en mayo, 4.329 pérsonas. 

Si se habla de la cantidad de personas inscritas en el Registro de Pasajeros Infractores, esto no tiene una correlación directa con el porcentaje de evasión que se alcanza durante cada trimestre y que periódicamente es informado por el Ministerio de Transportes.

Según el sitio web del Gobierno ChileAtiende, el RPI es administrado por la Subsecretaría de Transportes y tiene anotadas a aquellas personas que fueron sancionadas por no pagar las multas correspondientes a

  • Acceder a los servicios de transporte público remunerado de pasajeros utilizando un pase escolar, pase de educación superior o cualquier instrumento o mecanismo que permita el uso del transporte público con beneficios, sin ser su titular, o alterándolo con el fin de aparentar la titularidad
  • Usar los servicios de transporte público remunerado de pasajeros sin pagar la tarifa correspondiente.

Es decir, para entrar en este registro no solo es necesario que algún fiscalizador lo encuentre in fraganti evadiendo o usando un pase escolar que no es suyo, sino que, además, debe tener la multa de aquella infracción impaga. 

El porcentaje de evasión, en cambio, apunta a la proporción de pasajeros que evade sin que necesariamente reciba un castigo por ello.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el minuto a minuto de la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Así fue la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

Durante este jueves, el Presidente de la República llevó a cabo su Cuenta Pública en la que habló de seguridad pública, social y económica.

<p>Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz

El Mandatario destacó que estas medidas sociales y económicas "contribuirán a apoyar la reactivación de la economía". Además, anunció un fortalecimiento del Bono Invierno.

<p>Aprueban proyecto para aplazar renovaciones de licencia de conducir. </p>
tipo de contenido
Nacional

Senado aprueba proyecto que extiende prórroga y agiliza la renovación de la licencia de conducir

El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Enrique Van Rysselberghe, indicó que "con esta fórmula, se evita un nuevo colapso en las direcciones de tránsito municipales".

<p>Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños

En Pauta Final, Marcial Peralta, cirujano del programa Pro Pulmón, advirtió que si bien el consumo de cigarros ha bajado en un 11%, hoy en día los niños comienzan a fumar a una edad temprana.