La Cámara de Diputados rechazó este jueves la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Raúl Figueroa. La votación tuvo 76 votos en contra y 71 a favor.
La diputada Camila Rojas (Comunes) lideró la exposición de los cargos divididos en tres capítulos que acusaban a la autoridad de vulnerar una serie de derechos de estudiantes y trabajadores de la educación, y de infringir la ley en términos de regulación y financiamiento.
El abogado Jorge Gálvez se encargó de la defensa en representación del ministro.
Se realizó la rectificación de la votación con los diputados que tuvieron problemas a la hora de emitir los sufragios. El acta queda con 73 votos a favor, sumando los votos de los diputados Raúl Soto y Esteban Velásquez, y 77 en contra, sumando el del diputado Frank Sauerbaum. El resultado oficial seguirá siendo el mostrado en el tablero electrónico.
Siga el minuto a minuto
⚠️AHORA: La @Camara_cl rechaza la admisibilidad de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Raúl Figueroa. 🟢71🔴76 @Pauta_cl pic.twitter.com/9QSHCNHB3Y
— Carlos Agurto Lovera (@AgurtoLovera) August 12, 2021
15:48 horas. Comienza la votación sobre la admisibilidad de la acusación constitucional.
15:02 horas. Cada bancada tendrá tiempo para realizar una intervención en esta sesión.
14:20 horas. El abogado defensor realiza las rectificaciones respectivas de la exposición de la diputada Rojas.
13:36 horas. Finaliza la exposición de la defensa del ministro, la diputada Camila Rojas retoma para contestar su alegato.
11:59 horas. El abogado, Jorge Gálvez, comienza su intervención para la defensa de la acusación en representación del ministro de Educación.
10:19 horas. Realiza la primera intervención de la sesión la diputada Camila Rojas para sostener la acusación.
10:17 horas. El ministro anuncia que no hará uso de la cuestión previa de que el libelo no cumple con los requisitos para ser formulado.
10:00 horas. Inició la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Raúl Figueroa, compuesta de tres capítulos sobre vulneración de derechos y amenazas a la vida.
Relacionados



Tips para adaptarse rápido al cambio de hora
En Radio Pauta, la especialista Cecilia Cárdenas explicó que durante el horario de invierno "hay más luz de día y podemos aprovecharlo mejor", por lo que "es más conveniente para nosotros". Además, señaló que la adaptación debiese comenzar entre tres o cuatro días antes del cambio.



Calor en la primera quincena y temperaturas otoñales en la segunda: el pronóstico de Gianfranco Marcone para abril
En Radio Pauta, el meteorólogo y presentador de Canal 13 adelantó que en 2023 "podemos pasar de un verano muy caluroso al invierno más lluvioso dentro del contexto de la megasequía".


Municipios advierten que "es imposible" aplicar rebaja a multas del TAG
Muchos conductores han exigido a los municipios que se les aplique el descuento que indica la nueva normativa vigente sobre la rebaja de hasta un 80% en las multas del TAG.


ONU critica Ley Nain-Retamal: "No se ajusta al derecho internacional de los derechos humanos"
La Organización de las Naciones Unidas pidió a las autoridades chilenas modificar la Ley Nain-Retamal que actualmente se encuentra en el Senado.