Nacional

Monsalve: disminución de 35% de hechos de violencia en macrozona sur "es una buena noticia"

El subsecretario del Interior destacó además el despliegue de Fuerzas Armadas en la macrozona norte, donde se han efectuado 24 detenciones.

Monsalve: Disminución de 35% de hechos de violencia en macrozona sur

Agencia Uno

Por Equipo PAUTA

Viernes 3 de marzo de 2023

A+ A-

Este viernes 3 de marzo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, valoró el despliegue de las Fuerzas Armadas en la macrozona norte y la macrozona sur. La autoridad relevó que ha existido un mayor control fronterizo, además de una disminución de delitos y hechos de violencia en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y Biobío, en la región del Biobío.

Luego de la reunión de evaluación de los estados de excepción constitucional, en la que participaron también representantes del Ministerio de Defensa y las policías, Monsalve señaló que "lo primero que quiero transmitirle al país es la tranquilidad del trabajo conjunto y colaborativo que se está haciendo en conjunto con las policías y con las Fuerzas Armadas".

"Quiero aprovechar de agradecer ese trabajo. Estamos realizando ese trabajo conjunto por el bien del país, para mejorar las condiciones de seguridad de los chilenos", añadió.

El subsecretario del Interior informó que en la macrozona sur "si uno compara los periodos del 15 de mayo al 26 de febrero con el año 2021, 2022 y 2023, hay una disminución en promedio del 35% de los hechos de violencia en la macrozona sur. Eso es una buena noticia".

Además recalcó que "es una baja que se sostiene en el tiempo y no es coyuntural. Hace varios meses hemos logrado sostener una disminución persistente en los hechos de violencia en la macrozona sur, particularmente sobre 75%. Quiero destacar la disminución de los ataques incendiarios tanto en muebles como camiones, que han disminuido un 45%".

En el norte "se ha triplicado la cantidad de efectivos de las Fuerzas Armadas respecto de lo que era el decreto 265. Como ya todos saben están cumpliendo tareas en materia de control de identidad, registro y tienen facultades para las detenciones".

Monsalve explicó que "para esto, hay controles fijos, móviles y patrullajes, es decir, el despliegue de un conjunto de capacidades de las Fuerzas Armadas. En el caso de Arica, a la fecha de hoy, ya hay acumulado un total de 1.497 controles de identidad y cuatro registros. En Tarapacá, ya se lleva acumulado 3.023 controles de identidad y 407 registros".

La autoridad recordó que los efectivos militares "tienen tres facultades: control de identidad, registro y detención, que tiene que ver con poder tomar a las personas que eventualmente están cometiendo una falta o un delito y trasladarla para colocarla a disposición de las policías".

En esa línea detalló que "en el caso particular de las detenciones, en Arica ha habido 23 personas detenidas y puestas a disposición de las policías. En Antofagasta, ha habido una persona detenida. En el resto de los controles no se ha detectado ni faltas ni delitos".

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Nacional

"Es absolutamente falso": Presidente Boric niega telefonazo a Fiscalía y le contesta a Rodolfo Carter

Gabriel Boric salió al paso de las críticas y aclaró que "no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno" por el caso de las 'narco casas' en La Florida.

<p>Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral</p>
tipo de contenido
Nacional

Luis Arce propone al gobierno de Chile iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral

"Hermanas y hermanos, estos son algunos temas que deben ser abordados para encaminar la relación entre dos pueblos hermanos. Estrechar nuestros lazos no solo es posible, sino necesario" dijo el Presidente de Bolivia.

<p>Gobierno responde a nuevos dichos de Fernández: ">
tipo de contenido
Nacional

Gobierno responde a nuevos dichos de Fernández: "Descansan sobre un desconocimiento total de las instituciones del derecho nacional"

Los titulares de Relaciones Exteriores y Justicia llamaron al presidente argentino a "respetar las instituciones" y recalcaron la independencia y autonomía del Poder Judicial. Los dichos del mandatario ocurren en medio de una controversia diplomática con Ecuador.

<p>Los dardos de Boric contra el sexto retiro: ">
tipo de contenido
Nacional

Los dardos de Boric contra el sexto retiro: "Es pan para hoy y hambre para mañana"

En la promulgación de la nueva ley que impulsa medidas de seguridad económica para familias vulnerables y de clase media, el Presidente volvió a manifestar su oposición a la iniciativa: "Tenemos que cuidarnos, porque la inflación es el impuesto que más le pega a los que más lo necesitan".