Este miércoles 30 de noviembre, la Policía de Investigaciones anunció el inicio de una indagatoria por el posible secuestro de un cabo chileno de la Armada en Guayaquil, Ecuador. El grupo que lo habría secuestrado pide cerca de $90 millones para liberarlo.
Luis Toledo Cruces era parte de la tripulación del buque escuela Esmeralda y llevaba 11 meses fuera del país, con un permiso sin goce de sueldo.
Subsecretario Monsalve afirma que policías "trabajan para recuperar con vida" a marino chileno secuestrado en Ecuador
En el marco del anuncio de la inutilización de armas, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió al secuestro del cabo Toledo y señaló que han existido esfuerzos por parte del Gobierno para recuperarlo.
"Por supuesto que las instituciones, y particularmente las policías, ya están trabajando en ayudar y contribuir en aclarar y recuperar con vida al ciudadano chileno secuestrado", sostuvo.
El subsecretario recordó que "hace poco un menor fue objeto de un secuestro en Bolivia estando su familia en Chile. Hace poco también hubo un secuestro en el sur del país. En ambos casos, la acción de nuestras policías ha permitido aclarar los hechos y recuperar con vida a las víctimas del secuestro".
"Esperamos que ese sea el mismo final del ciudadano chileno que está secuestrado en Guayaquil", finalizó.
Consultado respecto a la situación del cabo Luis Toledo, el subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, explicó que "está con un permiso sin goce de sueldo, por dos años, entiendo que tenía que volver a inicios del próximo año".
Relacionados


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.


Isapres congelan negociaciones con el gobierno: acusan que medidas "no evitaría la quiebra de las Isapres"
En este escenario, que "la única propuesta que ha esbozado el Ejecutivo apunta a un paquete de reformas al Fonasa".