Nacional

Monsalve y debate sobre uso de la fuerza de Carabineros: "La proporcionalidad implica un uso superior al que comete el delito"

En conversación con Radio Pauta, el subsecretario del Interior agregó que, para darle certeza jurídica, "vamos a pasar del protocolo a la ley".

Monsalve y diferencias en oficialismo por proyecto Retamal:

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 28 de marzo de 2023

A+ A-

Siete proyectos de ley incluyen las propuestas para mejorar la seguridad de Carabineros y de la ciudadanía que el Gobierno busca despachar con urgencia.

El asesinato de la sargento Rita Olivares, ocurrido en Quilpué la madrugada de ayer, generó que tanto desde La Moneda como del Congreso desplegaran una intensa ronda de negociaciones para acelerar la tramitación de proyectos de ley que endurezcan penas contra quienes atenten contra las policías, entre otros. 

En conversación con Micrófono Abierto de Radio Pauta, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve se refirió a las diferencias en el oficialismo por el proyecto Retamal: "La seguridad requiere unidad nacional".

Agenda de seguridad

Manuel Monsalve se refirió en primera instancia a la agenda de seguridad y a la situación de violencia y delitos en Chile durante los últimos 10 años:"Durante los últimos 10 años, los delitos violentos en Chile han crecido sistemáticamente".

Asimismo, señaló que ya están en tramitación final algunas leyes que ayudarán a combatir el narcotráfico y la delincuencia: "La Ley de Narcotráfico y la Ley de Crimen Organizado son leyes muy importantes y que ya están despachadas".

Monsalve además se refirió a las diferencias en el oficialismo por el proyecto Retamal: "Lo primero que hay que hacer es acoger el llamado del Presidente, la seguridad requiere unidad nacional".

"La proporcionalidad implica un uso superior al que comete el delito, ya que hay que controlarlo. Para darle certeza jurídica, vamos a pasar del protocolo a la ley", agregó.

La autoridad fue clara al momento de decir que "cuando queremos tener cinco leyes para regular el uso de la fuerza, no le estamos dando certeza jurídica a las policías".

Sobre el uso proporcional de la fuerza de Carabineros, el subsecretario del Interior aclaró que "la policía tiene que usar una fuerza superior a la que usa quien está cometiendo el delito, lo tiene que controlar".

Escucha la entrevista completa aquí:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Nacional

Columna de Cristóbal García-Huidobro: la historia de los "autos populares"

En Radio Pauta, el historiador, Cristóbal García-Huidobro, hizo un completo repaso de las experiencias de autos a precios bajos que han llevado adelante Gobiernos y empresas a lo largo de la historia.

<p>CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

CyberDay 2023: ¿Dónde encontrar los verdaderos descuentos?

En conversación con Pauta Final, el cofundador de Descuentos Rata aseguró que la inflación de precios se ha vuelto una mala práctica y llamó a poner ojo en productos como consolas, celulares y aparatos para el hogar.

<p>Corporación Nacional de Colegios Particulares por extender vacaciones:">
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre extensión de vacaciones: "Nos vamos a atener a la disposición del Ministerio de Educación"

En conversación con Radio Pauta hablamos con Hernán Herrera, presidente de la Corporación Nacional de Colegios Particulares sobre la solicitud de extender las vacaciones por aumentos de enfermedades asociadas al invierno.

<p>Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno</p>
Nacional

Isapres: Suprema no se pronuncia por reforma parlamentaria y realiza observaciones a ley corta del Gobierno

Tras revisar los dos proyectos, la Corte Suprema evita comentar el proyecto de los parlamentarios. Sobre la propuesta del Gobierno de ley corta de isapres señaló que "es importante hacer un ajuste".