Este jueves el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Carlos González, y el presidente de COPSA, Leonardo Daneri, entregaron detalles de los avances del plan de inversión en medidas de seguridad para enfrentar el delito de encerronas en autopistas de Santiago.
Según Carabineros, se han registrado 1.461 casos de robos violentos de vehículos en la Región Metropolitana en lo que va del año. Las comunas de la capital más afectadas son Maipú, Puente Alto, San Bernardo, Quilicura y Santiago.
El plan presentado por el Ministerio de Obras Públicas considera una inversión superior a los $1.400 millones y desde cartera proyectan tenerlo completado durante el primer semestre de 2023.
Desde el MOP comunicaron que actualmente se encuentran en ejecución 107 nuevas cámaras con mejor cobertura y resolución, 31 señaléticas de monitoreo, 27 mejoramientos de luminarias y la implementación de softwares al interior de túneles.
"Queremos que las autopistas sean lugares seguros para las familias. Vamos a seguir trabajando en ello. Es por eso que estas medidas las celebramos, pero no estamos satisfechos", señaló el ministro García.
Durante este año se han registrado 44 detenidos por robos violentos de vehículos, donde 39 son chilenos. En esa línea, cuatro de cada diez sujetos cometieron el ilícito en la misma comuna en la que reside.
Las concesionarias involucradas en el plan son la Autopista Central, Costanera Norte, Radial Nororiente, Vespucio Sur, Vespucio Sur y Túnel San Cristóbal.
Las inversiones se están realizando en un total de 27 comunas: Santiago, San Bernardo, Conchalí, Quinta Normal, Independencia, Recoleta, Renca, Pudahuel, Providencia, Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, Huechuraba, Quilicura, Colina, Maipú, Cerrillos, Lo Espejo, La Cisterna, San Ramón, San Miguel, La Granja, La Florida, Peñalolén, Macul, Cerro Navia y Pedro Aguirre Cerda.
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".