Desde Republicanos hasta el Partido Comunista, incluso partidos en formación como Demócratas, llegaron hasta La Moneda este martes para sostener una reunión con el Gobierno para abordar la crisis de los incendios forestales que vive el país.
Más de dos horas estuvieron reunidos en la cita liderada por la ministra vocera, Camila Vallejo, y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El objetivo fue buscar ideas y colaboración para buscar soluciones e ir en ayuda de quienes se han visto afectados por los incendios forestales en la zona centro sur.
Desde Chile Vamos y Republicanos valoraron la convocatoria, pero solicitaron que se decretase toque de queda en algunas zonas afectadas, esto ante los reportes de robo en las localidades.
"Necesitamos ser una oposición constructiva, pero porque va a ser muy importante que no existan espacios para la improvisación. La improvisación trae dolor a los chilenos, trae tardanza y es por eso que queremos colaborar y ponernos a disposición desde las distintas fuerzas políticas de derecha para poder colaborar en todo con el gobierno”, indicó la secretaria general UDI, María José Hoffman.
En esa línea, Hoffman añadió que "necesitamos que en esto el gobierno y su gestión esté muy atento, sea muy rápido y, por supuesto, que con la humanidad necesaria. Hay bastante políticas públicas que hemos visto, hemos propuesto otras, como lo que hizo un senador por La Araucanía, que propuso más poder para las municipalidades".
Ayer la ministra del Interior y el subsecretario, Carolina Tohá y Manuel Monsalve, también sostuvieron una reunión con ex secretarios de Estado de Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".