Este lunes 21 de noviembre, se inició un nuevo paro de camioneros. Esta vez, fue convocado por la Confederación de Transportistas Fuerza Norte el 16 de noviembre y tiene lugar entre Arica y Paine.
Entre los motivos fundamentales para la paralización están la seguridad y el precio de los combustibles.
Paro de camioneros: Las demandas de la Confederación Gremial de Transportistas Fuerza Norte
Para deponer la movilización, la Confederación de Transportistas Fuerza Norte presentó un petitorio con cinco demandas:
- "Seguridad y custodia, en mínimo 10 estacionamientos ubicados a lo largo de la ruta que comprende entre Santiago y Arica".
-
"Seguro complementario de carga". La organización reclama que no existen instrumentos que permitan asegurar la carga y que la responsabilidad de un siniestro corra por parte del mandante y no del transportista.
-
"Seguro complementario para conductores en caso de robo o muerte". La asociación gremial denuncia que hay un aumento descontrolado en robos y saqueos. Esto pone en riesgo "la vida e integridad de los choferes".
-
"Seguridad para toda la comunidad en general".
-
"Rebaja de un 35% en todos los combustibles estandarizados, por el periodo de año, siendo evaluable y renovable, de acuerdo a los índices económicos de este entonces".
Sergio Pérez, presidente de CNTC: "El ministro ha tomado responsabilidad respecto del problema"
Luego de reunirse con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC), Sergio Pérez, aseguró que "la movilización de los colegas dirigidos Cristián Sandoval la hacemos propia".
"Ellos están reclamando por el tema del alza de petróleo semanal y el tema de la violencia, la seguridad. Es lo que nosotros también estamos reclamando y tratando de que el Gobierno definitivamente cumpla lo que dice", agregó.
El líder de la CNTC afirmó que "en julio le hemos planteado esta misma petición pero hoy día felizmente creemos que el ministro ha tomado responsabilidad respecto del grave problema".
Relacionados


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.



Querellas y renuncias agudizan la crisis de la Clínica Las Condes
En la Fiscalía Oriente hay ingresadas cinco querellas y se suma, entre otros problemas, la pérdida de la acreditación Joint Comission International.



Alejandro Weber sobre informe de deuda: "Tenemos 90 mil morosos más que en 2021"
Informe de morosidad de la Universidad San Sebastián y Equifax, reflejó que en octubre-diciembre se registraron 4.126.570 de personas con deudas.