Luego de ser aprobada por el Senado a principios de enero, este martes comenzó a regir la Ley Anti Evasión del Transantiago que busca concientizar a los capitalinos sobre la importancia del pago de sus pasajes, además de identificar y sancionar a los que la infrinjan.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, la jefa de fiscalización del ministerio de Transportes, Paula Flores, dijo que “se está trabajando en varias aristas para que efectivamente podamos mejorar el sistema de transporte público y con ello bajar los índices de evasión”.
Actualmente, el 70% de los evasores son hombres y un 30% mujeres, principalmente adultos jóvenes, aseguró Flores. “Estamos avanzando de cero a algo que efectivamente hoy nos pueda ayudar que este alto índice de evasión pueda bajar”.
La cartera que lidera la ministra Gloria Hutt trabajará en conjunto con el Registro Civil, institución que estará a cargo de entregar los nombres de los infractores para hacerlos públicos en caso de que no se presenten al juzgado y no paguen la multa correspondiente.
Si no pagan la multa, se les podrán suspender documentos, como la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) y el permiso de circulación, y les será imposible obtener licencias de conducir e incluso la Tesorería tendrá la atribución de retener la devolución de impuestos.
Flores aseguró que hay que aumentar la tasa de fiscalización que se aplica diariamente, para lo cual "se está coordinando con Carabineros para poder tener más recursos”.
Escucha la entrevista completa:
Relacionados



Expertos tildan de "curiosa" la exigencia de declarar impuestos por ganancias vía apuestas online
En conversación con Radio Pauta, abogados cuestionaron que "a pesar de ser una actividad tildada de 'ilícita' por parte del SII, se exija la obligación de declarar las rentas que provengan de ella" e insistieron en la necesidad de una ley que regule las casas de apuestas virtuales.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Juan Luis Castro (PS) sobre Ley Nain-Retamal: "Hay quienes creen que esta ley es un certificado de impunidad para Carabineros"
En conversación con Radio Pauta, el senador socialista además cuestionó a la diputada Orisini por abstenerse en la votación, "dijo que llamó a Carabineros para evitar que estuviera cuestionado y hoy aparece encabezando el ataque".



Minsal y expertos llaman a la calma tras primer caso de gripe aviar en humanos: "No existe transmisión persona a persona"
La persona enferma es un hombre de 53 años del norte de Chile afectado por un cuadro de influenza grave. La ministra Ximena Aguilera recalcó que "el riesgo para los seres humanos está restringido a aquellas personas que están en contacto con animales enfermos".