Aunque pertenecen al mismo consorcio periodístico (Copesa), las revistas Paula y Qué Pasa poseen líneas editoriales muy distintas. A partir de la transformación que ambas vivirán (cese de circulación de Qué Pasa y traspaso de Paula a la edición dominical de La Tercera), realizaremos un breve recorrido por la historia de estas dos revistas a través de sus portadas.
Portadas históricas de Paula
El primer número de la revista Paula fue publicado en junio de 1967 e incluía un reportaje sobre la píldora anticonceptiva. En la misma década, la revista abordaría diversos temas complejos para la sociedad de la época, pero de gran interés para las mujeres: inseminación artificial, uso recreativo de drogas, quiebres matrimoniales, el aborto, la infidelidad y la participación política femenina. Además, la revista organizaba uno de los concursos de cuentos más importantes en Chile.
En 2013, Paula editó un libro con los reportajes y entrevistas más emblemáticos de su historia, llamado Historias de Paula.
En 2016, Paula investigó el funcionamiento de las Residencias de Protección para Madres Adolescentes (programa dependiente del Sename), revelando historias de abandono y maltrato. Poco antes de su publicación, la residencia investigada interpuso cinco recursos judiciales para evitar su difusión, dos de los cuales fueron acogidos: el reportaje estuvo por meses con prohibición de informar.









Portadas de la revista Qué Pasa
A diferencia de Paula, Qué Pasa estuvo mucho más ligada a la actualidad política del país. Fue fundada en 1971.
Uno de los mayores golpes periodísticos recientes de revista Qué Pasa fue la investigación sobre el caso Caval (febrero de 2015), que involucraba al hijo de la ex Presidenta Michelle Bachelet. El impacto de la investigación fue tal, que la exmandataria sufrió una gran caída en su aprobación de la que nunca se pudo recuperar.

Relacionados



Farmacias advierten escasez de medicamentos: "La respuesta del Gobierno ha sido insuficiente"
El presidente de la Asociación de Farmacias Independientes aseguró que "no hay un plan B" y que las autoridades deberían encontrar una solución.


Revisa el cronograma electoral del Servel para el 2023
En este calendario se dieron a conocer las fechas claves para la elección del Consejo Constitucional.


Sernac: Pasajeros pueden pedir devolución de tasas de embarque de vuelos no concretados entre 2015 y 2021
Algunas aerolíneas se comprometió con el servicio a restituir dichos dineros a quienes los pidan.


Ministra Jara descarta discutir la edad de jubilación: "Debe tener un sentido de oportunidad y este no es precisamente el momento"
La titular del Trabajo aseguró en Radio PAUTA que el Estado puede dar "certeza" de la administración de las pensiones.