Nacional

Paulina Saball, delegada para la reconstrucción: El proceso "debe enfocarse en mejorar condiciones de habitabilidad"

"Cuando tengamos diseñado el plan de reconstrucción, ese plan va a mostrar compromisos de los distintos sectores, va a incorporar los recursos que están comprometidos y, en muchos casos, los plazos", sostuvo en Radio PAUTA.

Paulina Saball, delegada para la reconstrucción: El proceso

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Lunes 13 de febrero de 2023

A+ A-

El pasado viernes 10 de febrero, el Presidente Gabriel Boric designó a la exministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, como encargada de la reconstrucción tras los incendios forestales que afectan a las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. 

En conversación con Pauta Final, de Radio PAUTA, la delegada presidencial señaló que el Gobierno está trabajando en tres etapas: el control del fuego, el plan de recuperación inmediata y la reconstrucción definitiva. 

"Estamos empezando con el diseño de lo que va a ser la reconstrucción definitiva [...]. El propósito de la etapa que a mí me corresponde coordinar tiene que ver con lo que van a ser las soluciones definitivas, una vez que ya ha terminado el levantamiento [de información] y los diagnósticos", dijo Saball. En esa línea, adelantó que este martes comenzará una tanda de reuniones con comunidades y autoridades locales para diseñar el proceso de reconstrucción.

Paulina Saball detalló que la recuperación será distinta a la de otras emergencias debido al amplio componente de ruralidad. "Cuando uno reconstruye en áreas urbanas, tiene mayor cantidad de facilidades en términos de sistema sanitario [...]. Cuando uno trabaja con soluciones de infraestructura de mayor volumen, es más fácil. Acá estamos hablando de ruralidad [...]. Hay que vincular el tema de la habitabilidad, las condiciones sanitarias, pero también el tema de la generación de ingresos y las fuentes de empleos", planteó.

La recién nombrada delegada sostuvo que "un gran aprendizaje es que los procesos de reconstrucción deben enfocarse en generar mejores condiciones de bienestar y habitabilidad que las que existían previamente [...]. Eso muchas veces se contraviene con los tiempos y plazos".

"Habrá inversiones de infraestructura y de mejora de las condiciones de planificación territorial y de generación de fuentes de empleo, que van a ir dándose de manera no inmediata, pero que van a ser definitivas, para mejorar las condiciones de habitabilidad", añadió.

Consultada respecto a los plazos que se ha puesto el Ejecutivo para la reconstrucción, Saball no entregó datos concretos, pero apuntó que "puedo asegurar que cuando tengamos diseñado el plan de reconstrucción, ese plan va a mostrar compromisos de los distintos sectores, va a incorporar los recursos que están comprometidos y, en muchos casos, los plazos".

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ximena Rincón, senadora y presidenta del Partido en formación Demócratas</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Ximena Rincón sobre los dichos de Ángela Vivanco: "Lo que señala hoy día en la prensa es el principio del efecto relativo de la sentencia"

La senadora y presidenta de Demócratas se refirió a los dichos de Vivanco sobre el Fallo de la Corte Suprema por las isapres y sostuvo que "tenemos que ser parte de las soluciones y sentarnos a conversar".

<p>Sexto retiro: ¿Cuándo se vota y de qué trata el proyecto?</p>
Nacional

Sexto Retiro: Gobierno pone discusión inmediata al proyecto

El ejecutivo anunció que le entregará grado de urgencia al proyecto. ¿Cuándo se vota el sexto retiro?

<p>Presidente de la Corte Suprema por dichos de Vivanco: ">
tipo de contenido
Nacional

Presidente de la Corte Suprema aclara que dichos de Vivanco sobre isapres "son declaraciones personales"

Juan Eduardo Fuentes aseguró que "no puedo dar ninguna respuesta sobre ese tema, porque ese es un tema absolutamente de la Tercera Sala".

tipo de contenido
Nacional

Reducir en un 40% las listas de espera en salud: expertos analizan la ambiciosa meta del Presidente Boric

En Radio Pauta, especialistas y ex autoridades sanitarias desmenuzan uno de los anuncios que más llamó la atención durante la Cuneta Pública