¡Permiso!
Tío, ¿me lleva?
Justo se me acabó el saldo... llegando al Metro la cargo, lo juro.
Algunos no dicen nada y pasan por frente del validador sin que suene su Bip!. Saltan o, como si jugaran al limbo de forma incorrecta, pasan por debajo del torniquete para realizar su trayecto en transporte público hacia donde sea que se dirijan.
La evasión se ha vuelto pan de cada día en la capital, y, aunque los resultados que alcanzó durante el último trimestre de 2019 aún no han sido publicados por el Ministerio de Transportes, algunos expertos en la materia se han aventurado a pronosticar que, probablemente, durante esos cuatro meses se haya alcanzado una cifra récord.

Proyección récord: evasión podría haber superado el 50% a fines de 2019
Aunque las cifras oficiales aún no están listas, y no existe certeza sobre si serán válidas, exautoridades estiman que impagos podrían haber superado los niveles máximos de 2016.
En este contexto, y buscando conocer más profundamente a los usuarios de Red, la Universidad Diego Portales dio a conocer a El Mercurio un estudio sobre los evasores, distinguiendo diferentes subcategorías entre aquellos usuarios de Red que pagan su pasaje y aquellos que no.

Exministra de Transportes: "Las alzas en las tarifas se tienen que producir"
La exministra Paola Tapia advirtió en Radio PAUTA que debido a los altos costos del transporte público, si no sube el precio de los pasajes, "deberá subir el subsidio".
Franco Basso, académico de Ingeniería Industrial de dicha institución, manifestó su opinión a través de Twitter y señaló que un alto porcentaje de pasajeros evaden porque se les da la oportunidad. "Existe por tanto espacio para disminuir la evasión si ponemos mano dura", manifestó.
Según perfil de evasores del Transantiago realizado por la @udp_cl, solo el 28% de ellos es “radical”. El resto evade por que le damos la oportunidad. Existe por tanto espacio para disminuir la evasión si ponemos mano dura.
— Franco Basso (@FrancoBassoSotz) February 19, 2020
Revise en la siguiente infografía elaborada por PAUTA sobre los principales resultados del estudio realizado por la Universidad Diego Portales:
Pagan su pasaje por Fernanda Monasterio Blanco
Relacionados



Así fue la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric
Durante este jueves, el Presidente de la República llevó a cabo su Cuenta Pública en la que habló de seguridad pública, social y económica.


Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz
El Mandatario destacó que estas medidas sociales y económicas "contribuirán a apoyar la reactivación de la economía". Además, anunció un fortalecimiento del Bono Invierno.


Senado aprueba proyecto que extiende prórroga y agiliza la renovación de la licencia de conducir
El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Enrique Van Rysselberghe, indicó que "con esta fórmula, se evita un nuevo colapso en las direcciones de tránsito municipales".



Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños
En Pauta Final, Marcial Peralta, cirujano del programa Pro Pulmón, advirtió que si bien el consumo de cigarros ha bajado en un 11%, hoy en día los niños comienzan a fumar a una edad temprana.