Poder Judicial lanza manual de estilo para la redacción de fallos claros
El texto, que se suma al Glosario de Términos Jurídicos, abarca diferentes materias: civil, penal, laboral y de familia.
La Comisión de Lenguaje Claro del Poder Judicial lanzó una propuesta de Manual de Estilo para la redacción de sentencias, que los jueces podrán usar en forma voluntaria.
El texto se suma a la actualización del Glosario de Términos Jurídicos que la misma comisión presentó en marzo pasado, en el que entregaron conceptos de uso frecuente en los tribunales para los usuarios, entre ellos los tipos de recursos que se pueden interponer, qué es una audencia, una formulación de cargos, una contestación, un escrito, etc. Además, dividieron la información en las distintas materias: familia, penal, laboral y civil.
El Manual de Estilo para redactar sentencias fue presentado la tarde del 2 de mayo por la comisión de jueces integrada por el supremo Carlos Aránguiz, las ministras de las Cortes de Apelaciones de Santiago y Valparaíso Mireya López y Carolina Figueroa, respectivamente, además de la magistrada Nel Greeven, del Juzgado de Familia de Pudahuel. En el texto también colaboraron Jorge Correa Sutil, abogado y exmiembro del Tribunal Constitucional (TC) y la lingüista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) Claudia Poblete.
El nuevo texto cuenta con recomendaciones de estilo, además de la incorporación de propuestas para la elaboración de sentencias de primera y de segunda instancia en las materias descritas anteriormente, incorpora conceptos de nulidad penal.
También se añade un texto sobre argumentación jurídica, que estuvo a cargo de Correa Sutil.
El Director de Educación, Rodrigo Rocco, señaló que de esta manera "se busca evitar que haya agresiones a profesores o a otros alumnos".
Plebiscito de Salida: esta es la propuesta final de la nueva Constitución que será votada el 4 de septiembre.
Fueron al menos cuatro sujetos los que ingresaron a un fundo en el sector de Las Cruces donde intimidaron a dos trabajadores, golpeando a uno de ellos.
Gonzalo Simón, presidente de la Asociación de Isapres de Chile, aseguró que "la situación es muy compleja. Estamos hablando de que eventualmente se puedan empezar a producir fallas y problemas en la atención no en años, sino en semanas y meses".