Nacional

Polémica por tamaño de viviendas de emergencia: damnificados de Punta Lavapié se organizan para construir ampliaciones

Ante la controversia por el tamaño de las viviendas de emergencia entregadas por el Gobierno (24 m²), vecinos de Arauco buscan levantar casas prefabricadas para las familias afectadas que lo perdieron todo. La incertidumbre sobre la llegada de una vivienda definitiva y el temor al frío del invierno los ha obligado a moverse.

Polémica por tamaño de viviendas de emergencia: damnificados se resignan y se organizan para construir ampliaciones

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Jueves 16 de febrero de 2023

A+ A-

El tamaño de las viviendas transitorias ha puesto en entredicho la utilidad de esta solución de emergencia.  A juicio del alcalde de Ninhue, Luis Molina, la dimensión de las viviendas "cumple con los estándares, porque es lejos mejor que una mediagua". Sin embargo, su opinión no la comparten las familias que las han recibido.

Isabel Durán vive hace 40 años en Punta Lavapié, comuna de Arauco. Su casa resultó totalmente destruida por el incendio que afectó a la zona. Cuenta que acaba de recibir la solución transitoria por parte del Gobierno. "Es de dos piececitas. Estoy muy agradecida, pero es súper pequeñita. Somos seis integrantes en la familia, así que estoy esperando que el Gobierno me dé la solución de una casa más grandecita", reclama.

Isabel expresa que "el temor mío es que la casa es muy pequeña y el invierno aquí es súper crudo. Siendo una familia tan numerosa, nos va a ser medio difícil tener que estar en ella. No sé cómo vamos a acomodarnos". 

El presidente de la Junta de Vecinos de Punta Lavapié, Jorge Vera, fue más duro, "no sé si a las casas de emergencia podemos llamarles 'casas' [...], pero es la solución que nos pueden entregar hoy en día", dijo.

Por ello, los vecinos están reuniendo recursos para comprar casas prefabricadas, de 36 metros cuadrados. La idea es cubrir "al menos la mitad" de las 60 familias de la comunidad, "privilegiando a las más numerosas". "Creemos que con las viviendas prefabricadas más la casa de emergencia, ya podrían pasar este invierno", dice.

El propio Presidente Gabriel Boric se comprometió el viernes pasado, a que todas las viviendas definitivas estuvieran "instaladas antes del invierno". Sin embargo, el titular del Minvu matizó esa promesa. "Antes de invierno quisiéramos entregar todas las casas. Es muy difícil ya que quedan 2 a 3 meses, pero queremos llegar hasta donde se pueda. La vivienda de emergencia justamente responde a eso: ante la eventualidad del invierno, tener una protección básica", aseveró el ministro Carlos Montes.

Ante esto, el alcalde de Ninhue remarcó la importancia de tener viviendas permanentes antes de la temporada invernal. "Yo le pedí al ministro Montes que entendiera que esto no era una solicitud, sino una súplica", recalcó.

Las autoridades locales remarcaron que la construcción de la vivienda definitiva se llevará a cabo solo en el caso de las personas que tienen su terreno saneado. La situación de las personas que viven en un terreno que no es de su propiedad, tendrá que gestionarse por otra vía.

Nacional

Reconstrucción tras incendios: así son las viviendas de emergencia que está entregando el Gobierno

Tienen costo de construcción que va desde los 7 a los 8 millones de pesos y un tamaño aproximado de 24 metros cuadrados. Desde el Ejecutivo aseguran que las viviendas garantizan la privacidad, la seguridad y la salud.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Sigue el minuto a minuto de la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Así fue la segunda Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric

Durante este jueves, el Presidente de la República llevó a cabo su Cuenta Pública en la que habló de seguridad pública, social y económica.

<p>Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz</p>
tipo de contenido
Nacional

Presidente Boric anuncia eliminación de la tarifa de invierno en cuentas de la luz

El Mandatario destacó que estas medidas sociales y económicas "contribuirán a apoyar la reactivación de la economía". Además, anunció un fortalecimiento del Bono Invierno.

<p>Aprueban proyecto para aplazar renovaciones de licencia de conducir. </p>
tipo de contenido
Nacional

Senado aprueba proyecto que extiende prórroga y agiliza la renovación de la licencia de conducir

El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Enrique Van Rysselberghe, indicó que "con esta fórmula, se evita un nuevo colapso en las direcciones de tránsito municipales".

<p>Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Nacional

Cirujano pulmonar alerta sobre aumento del consumo de tabaco en niños

En Pauta Final, Marcial Peralta, cirujano del programa Pro Pulmón, advirtió que si bien el consumo de cigarros ha bajado en un 11%, hoy en día los niños comienzan a fumar a una edad temprana.