El 4 de septiembre el país deberá pronunciarse por la opción Apruebo o Rechazo sobre la propuesta constitucional, emanado de la Convención Constitucional.
Al respecto, el Presidente Gabriel Boric abordó el asunto en la Cuenta Pública diciendo que "el 4 de septiembre próximo nos enfrentaremos a una decisión trascendental: aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Ambas opciones son legítimas, y el gobierno tiene el deber de garantizar que la ciudadanía se manifieste libremente en las urnas de manera informada".
Durante el discurso, el Mandatario mencionó el Estallido Social indicando que "no fue un evento aislado: fue una explosión de múltiples malestares y descontentos que fueron ignorados o minimizados por décadas. Millones se reconocieron en problemas comunes y se organizaron para que las cosas sean distintas". Y agregó que "todos juntos decidimos encauzar ese malestar por una vía institucional mediante un plebiscito donde el 80% manifestó que quería una nueva Constitución para Chile. Hoy tenemos una oportunidad de recomponer las confianzas entre el pueblo y sus instituciones, de hacernos cargo de estas urgencias. A ello estamos abocados como gobierno".
"En definitiva, de cambiar para preservar lo más valioso de nosotros: ser parte de un mismo camino. De eso se trata el proceso constituyente hoy en curso" fue la reflexión del Presidente sobre el punto. Y destacó que a pesar de enfrentar una pandemia, con un clima de polarización política y una crisis institucional, en el marco de un amplio proceso de debate y deliberación democrática, "se ha logrado avanzar en la redacción de un borrador de Nueva Constitución".
Sobre el proceso de redacción de la propuesta constitucional, el Presidente reconoció que "ha habido tropiezos, errores y aprendizajes. Pero si hoy los podemos evaluar es justamente porque en el momento más crítico de nuestra historia reciente, optamos por resolver nuestras diferencias con más democracia, no con menos. Invito a este honorable Congreso a que no pasemos de la triste frase "no lo vimos venir" a "aquí no ha pasado nada".
"El 4 de septiembre próximo nos enfrentaremos a una decisión trascendental: aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Constitución. Ambas opciones son legítimas, y el gobierno tiene el deber de garantizar que la ciudadanía se manifieste libremente en las urnas de manera informada", aseveró Boric.

Minuto a Minuto: cómo fue la primera Cuenta Pública de Gabriel Boric
A las 11 horas de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric dio su primera Cuenta Pública centrada en 5 ejes principales.
Relacionados


Conaf anuncia cierre de siete parques nacionales por riesgo a incendio forestal
El anuncio se da en el marco de la ola de calor anunciada del 2 al 4 de febrero desde la Coquimbo hasta Los Ríos.


Caso SQM: Tribunal suspende y aplaza juicio oral para el 13 de febrero
Tras discusiones por parte de los intervinientes, el juicio no se llevó a cabo debido a que el auto de apertura no fue revisado con sus correcciones finales.



Chile Transparente y ranking de corrupción: "Estamos estancados desde el 2017"
María Jaraquemada, directora ejecutiva de la institución, sostuvo que siempre hemos estado dentro de los 30 primeros puestos, pero "más que por una evolución nuestra, por cómo evolucionan otros países".


Ola de calor y altas temperaturas se esperan en la Zona Central y Sur de Chile
El calor no da tregua, y se pronostican altas temperaturas en la zona central del país, llegado a los 42 grados en ciertas zonas.