La mañana de este viernes el presidente Gabriel Boric fue consultado por los nuevos antecedentes que surgieron en las últimas horas en medio de la tramitación de siete requerimientos ante el Tribunal Constitucional en contra de los indultos que otorgó a finales del 2022.
Según reveló Ex-Ante, el año pasado el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, envió a la ministra de Justicia de ese entonces, Marcela Ríos, una serie de oficios reservados.
En ellos se daba cuenta de seis indultos que habían resultado desfavorables a sus solicitudes de perdón de pena. Los motivos se basaron en riesgos de reincidencia "muy altos" y falta de conciencia de sus delitos.
Fueron esos antecedentes los que Gendarmería envió a la exministra de Justicia, quien a finalmente firmó los decretos a nombre del Presidente.
Esta jornada el jefe de Estado fue consultado sobre este tema en particular, a lo que el mandatario contestó: "Todo está en el Tribunal Constitucional", limitándose a entregar mayores detalles.
Relacionados



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".



¿Qué es el Chinche del Arce? La plaga que enfrentan las comunas del área urbana de la Región Metropolitana
En Radio Pauta, el jefe de la división agrícola, forestal y de semillas del SAG, Rodrigo Astete, explicó que este tipo de insectos "no causan daño a personas ni a mascotas" pero sí a los vegetales.


MOP y concesiones: "Hay que intensificarlo todo lo posible"
La ministra Jessica López aseguró que "no es posible pensar que el ministerio pueda ejecutar la cantidad de obras que son necesarias en Chile".


"Es absolutamente falso": Presidente Boric niega telefonazo a Fiscalía y le contesta a Rodolfo Carter
Gabriel Boric salió al paso de las críticas y aclaró que "no ha habido ningún llamado por parte del Gobierno" por el caso de las 'narco casas' en La Florida.