En el marco de su visita al norte del país, el presidente de la República, Gabriel Boric, aprovechó para referirse nuevamente al rechazo de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados.
"Como Gobierno estamos estudiando los pasos a seguir. Yo creo que en estas cosas no hay que dinamitar los puentes, hay que tender las manos", dijo el mandatario y agregó que "la responsabilidad del rechazo de esta reforma es de quienes votaron en contra y también de quienes no votaron", en clara referencia a las tres diputadas de izquierda que, estando en el Congreso, se ausentaron de la votación, entre ellas, Pamela Jiles.
Otra de las diputadas que se ausentaron fue Viviana Delgado. La parlamentaria PPD, fue quien hace dos días protagonizó un "acalorado" altercado con el ministro de educación, Marco Ávila. La discusión terminó con una descompensación de la diputada y con el ministro ofreciendo disculpas públicas.
Consultado sobre este hecho, el Mandatario fue tajante. "Tenemos que tener altura de miras. Yo no justifico que ningún ministro le levante la voz a ninguna diputada, ni a nadie. El ministro ha sido reprendido personalmente por este tema".
El Presidente también se refirió a las críticas que ha recibido por su postura de 2019, cuando, siendo diputado, también voto en contra de la idea de legislar sobre la reforma tributaria del expresidente Piñera.
"Yo he aprendido a evaluar muchas cosas respecto de votaciones que tuve mientras era parlamentario. Ahora, el escenario era distinto, porque la reforma que se había propuesto durante el gobierno anterior era para bajar impuestos", aseveró.
Relacionados



Ginecólogos se oponen a ley que sanciona la 'violencia obstétrica': "Menos personas van a querer hacer este trabajo"
En Radio Pauta, el doctor Álvaro Insunza, presidente de la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, sostuvo que "este proyecto entra en muchos detalles que son propios de una norma técnica del Ministerio de Salud" y advirtió que "el lenguaje crea realidades".



Pensiones de alimentos no pagadas superan los 65 mil millones de pesos
En Radio Pauta, la abogada Paola Merchak se refirió a los datos que arrojó el Registro Nacional de Deudores, que superó los 50 mil inscritos. "Hubo un aumento considerable, pero como sociedad estamos saliendo de la cultura del incumplimiento", comentó.


Condenan a Francisco Frei a cinco años de libertad vigilada y al pago de 100 UTM
El hermano menor del expresidente de la República, Eduardo Frei, fue indagado por diversos delitos económicos entre los que se encuentran apropiación indebida, estafa, giro doloso, administración desleal y uso malicioso de instrumento público. El 15 de marzo ya había aceptado los cargos.



El balance de la reconstrucción tras los incendios en La Araucanía: "Tenemos que apurarnos, porque viene el invierno"
En Radio Pauta, el presidente de CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, reconoció que "el proceso ha sido más lento de lo que uno esperaría" y remarcó que "la gente necesita tener techo antes de que lleguen los fríos y las lluvias".