El Presidente Sebastián Piñera, junto con los ministros Hernán Larraín y Emilio Santelices, anunció este jueves 16 de agosto el envío del proyecto de ley Mortinato, que busca permitir la inscripción de menores que mueren en la gestación o durante el parto, para evitar que los mismos sean calificados como "N.N", como ocurre hoy día. Según el gobierno, hay más de 2.000 familias que viven esa situación cada año.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, el gineco-obstetra de Red de Salud UC CHRISTUS, Marcelo Farías, dijo: "Estimo que tiene que ver con una modificación de lo que actualmente está disponible (…) dándole una identificación más precisa. Lo que hoy en día se registra es un "N.N" con los apellidos de los padres y con características morfológicas y probables causas de fallecimiento, nada más, sin darle un nombre propiamente tal".
Relacionados


Clima de Cambio: La senda de Chile para lograr sus metas medioambientales
En el primer capítulo de "Clima de Cambio", analizamos la próxima conmemoración del día mundial del Medio Ambiente. ¿Está Chile a la altura de los desafíos? Lo conversamos con la ministra Maisa Rojas.


Anuncian cambio en Registro Social de Hogares a partir de junio
Desde junio de 2023, el registro se actualizará en forma quincenal, dos veces al mes. La medida permitirá reducir el tiempo de espera y actualizar la información en la cartola.


Tío abuelo de Tomás Bravo será formalizado por abandono con resultado de muerte
La Corte Suprema confirmó que se rechazó el recurso de amparo presentado por la defensa de Jorge Escobar.


Maximiza tus posibilidades con un simulador de puntaje
Prepara tus postulaciones con un simulador de puntaje. Evalúa tus fortalezas, establece metas realistas y planifica tu estrategia efectiva.