Ministra de la Mujer: "La violencia contra la mujer no conoce de cuarentenas ni coronavirus"
Entre las medidas para alertar sobre violencia intrafamiliar está el refuerzo en atenciones con el fono 1455.
"La violencia contra la mujer no conoce de cuarentenas ni coronavirus", señala la ministra (s) de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, a la vez que explica en Un día perfecto, de Radio PAUTA, que están desarrollando un plan de contigencia en la cartera para apoyar a las mujeres que pueden estar en situación de riesgo.
"Tenemos estudios, uno que encargamos hace muy poco, de caracterización de los casos más graves de femicidios, frustados o consumados. Los datos nos muestran que la mayoría de estos delitos se llevan a cabo en momentos donde hay mayor convivencia. Es decir, los fines de semana, y además en la noche, si miramos la hora", señala la ministra.
¡Nos unimos a la campaña de @MinMujeryEG! Si eres testigo o estás viviendo una situación de violencia no dudes en llamar al Fono Orientación 1455 o a Carabineros 149.
— Segegob (@segegob) March 27, 2020
Que la violencia NO SE HAGA VIRAL.#CuidémonosEntreTodos #QueNoSeHagaViral pic.twitter.com/NZ3m4vVbYM
En este contexto, al que se suman medidas de cuarentena y toque de queda por el corovirus, es que Cuevas enfatiza en las situaciones de estrés que se pueden generar dentro del hogar y lo vulnerables que quedan las mujeres víctimas de violencia. "Cuando van a tener que estar todo el día juntos, quizás con hijos también, a lo mejor en un estado de hacinamiento, y en una situación de estrés, hace que la probabilidad de ocurrencia sin duda aumente", alerta.
"Quisiera decirles sobre todo a quienes ya han vivido algún tipo de violencia y saben que esto puede ponerlas en riesgo, es que ellas activen sus redes cercanas. Que el distanciamiento físico no sea también un distanciamiento social, y que esa mujer pueda acordar quizás una palabra clave, que la active con su grupo cercano. Además, que guarden en sus teléfonos el 1455 de Orientación y el 149 de Carabineros que conecta directamente con las Comisarías de familia", explica.
Revise la entrevista completa con la ministra (s) de la Mujer y Equidad de Género:
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
A través de una cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera aseguró que durante 2021 Chile recibirá en total más de 35 millones de dosis de vacunas contra el covid-19.
Un recorrido por la indagatoria que llevó el recientemente fallecido juez en el marco del caso "Caravana de la Muerte".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
¿Cachagua, Maitencillo, Reñaca, Ranco o Rapel? Con el plan Paso a Paso cada balneario enfrenta de manera muy distinta este verano. Vea cada caso actualizado.